El departamento del Tolima enfrenta una grave crisis sanitaria debido al aumento de casos de fiebre amarilla, con 22 fallecidos y más de 55 casos confirmados hasta abril de 2025. La situación ha llevado a las autoridades a declarar la calamidad pública, especialmente en municipios como Prado, Dolores, Purificación, Saldaña y Carmen de Apicalá.
Brotes en municipios clave
Los municipios de Prado, Dolores, Purificación, Saldaña y Carmen de Apicalá han sido identificados como zonas críticas debido a la alta incidencia de casos. En Prado, la represa de Hidroprado ha sido un punto focal, donde se han llevado a cabo jornadas de vacunación masiva para prevenir la propagación del virus.
Medidas implementadas
Las autoridades han intensificado las campañas de vacunación, estableciendo retenes pedagógicos en vías de alta transitabilidad para brindar información y vacunar a los viajeros y visitantes. Además, se han restringido eventos masivos en zonas rurales de Prado para evitar aglomeraciones que puedan facilitar la transmisión del virus.
Impacto de la represa de Hidroprado
La represa de Hidroprado, ubicada en el municipio de Prado, ha sido un punto de atención debido a su influencia en la propagación de la fiebre amarilla. Las autoridades han llevado a cabo jornadas de vacunación en la zona para proteger a las comunidades cercanas y a los visitantes.
Conclusión
La situación en el Tolima requiere una respuesta coordinada y efectiva para contener la propagación de la fiebre amarilla. Las medidas implementadas por las autoridades, como la intensificación de las campañas de vacunación y la restricción de eventos masivos, son pasos cruciales para proteger la salud de la población.