Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente de El Gurre Cibernético.

Un Atentado Que Huele a Cortina de Humo
El pasado atentado contra el senador Miguel Uribe ha estremecido a la opinión pública colombiana. Un hecho que, de entrada, debió generar repudio, solidaridad y unidad nacional, se ha tornado en objeto de sospechas, burlas y profundas divisiones sociales. ¿Por qué?
Porque hay demasiadas inconsistencias, demasiados elementos mediáticos, y demasiadas coincidencias con los intereses de ciertos sectores políticos. El caso huele más a montaje que a verdad.
Y Colombia, un país acostumbrado a los shows políticos, parece estar viendo una obra más del mismo libreto: la estrategia de victimización de la ultraderecha.
Las “Pruebas” del Atentado: Entre Balas y Contradicciones
El primer parte oficial: escueto y sospechoso
El comunicado inicial de la Policía hablaba de “disparos contra la caravana del senador Miguel Uribe”, sin lesionados ni impactos visibles en el vehículo blindado. ¿Cómo se puede hablar de un atentado sin pruebas físicas contundentes?
El propio Miguel Uribe apareció horas después con un discurso dramático, pero sin mostrar pruebas reales. No hay imágenes del impacto, no hay heridos, y lo más importante: no hay evidencia balística clara.
Videos filtrados que contradicen la versión oficial
En redes sociales comenzaron a circular videos tomados por ciudadanos cercanos al lugar de los hechos, donde no se escucha ráfaga de disparos, ni se ve movimiento que denote un ataque armado. La escena es tranquila. Increíblemente tranquila para tratarse de un atentado.
Estas grabaciones, que los medios masivos han intentado ignorar, han sido replicadas en cuentas independientes y medios alternativos, generando aún más dudas.
La Víctima Perfecta: Miguel Uribe, el Mártir que la Ultraderecha Necesita
De hijo de poderosa familia a “perseguido político”
Miguel Uribe ha intentado construir su figura como la del joven valiente que se enfrenta al “castrochavismo”, siguiendo el libreto de la política uribista. Pero esta narrativa se ha desgastado.
Su liderazgo es débil, su popularidad es baja, y su discurso, repetitivo. Este supuesto atentado le permite reposicionarse como víctima y fortalecer su imagen entre los sectores más radicales.
Una estrategia conocida: victimizar para polarizar
No sería la primera vez que sectores de la ultraderecha en Colombia utilizan estrategias de victimización para desviar la atención o generar empatía.
Recordemos casos como:
-
El autoatentado a Fernando Londoño en 2012, que dejó más preguntas que respuestas.
-
El ataque a María Fernanda Cabal en el Cauca que jamás se comprobó.
-
Las amenazas denunciadas por Paloma Valencia en épocas electorales, sin pruebas verificables.
Todo parece indicar que estamos ante una estrategia premeditada para generar indignación, desviar la atención mediática y reposicionar líderes en decadencia.
¿Quién Está Detrás? Uribe Vélez, Dávila y Leyva, El Triángulo del Montaje
Álvaro Uribe Vélez, el titiritero silencioso
El expresidente Álvaro Uribe, pese a estar fuera de cargos públicos, sigue moviendo los hilos del poder político y mediático. Su necesidad de mantener vivo el uribismo lo obliga a crear narrativas que generen miedo y polarización. Y este supuesto atentado es perfecto para eso.
Además, Uribe sabe que si la opinión pública se enfoca en Miguel, se olvida de los procesos judiciales que lo persiguen a él y a varios de sus aliados.
Vicky Dávila, la vocera de los montajes
La periodista Vicky Dávila ha sido pieza clave en la difusión del caso. Desde el momento cero, orientó la narrativa hacia la persecución política, ignorando todas las dudas razonables.
¿Periodismo o propaganda? Vicky ha dejado de cuestionar y se ha convertido en una caja de resonancia del uribismo. Su falta de imparcialidad en este caso es escandalosa.
Álvaro Leyva, el silencioso legitimador
Aunque menos visible, Álvaro Leyva ha respaldado públicamente la versión del atentado. Su intervención, en tono dramático y solemne, busca darle una capa de institucionalidad al montaje. Pero su participación no convence ni al más crédulo.
La Reacción del Pueblo: Indignación, Burlas y Memes
La gente no es tonta. Las redes sociales se han inundado de memes, comentarios sarcásticos y denuncias ciudadanas sobre lo sospechoso del atentado. En TikTok, Twitter (X) y Facebook, la mayoría no cree en la versión oficial.
Esto no solo refleja una pérdida de credibilidad de los sectores tradicionales, sino una conciencia cada vez más crítica del pueblo colombiano.
“El atentado más pacífico de la historia”, decían en Twitter.
“Ni un vidrio roto… ¡qué puntería la del atacante!” ironizaban en Facebook.
La desconfianza hacia los medios aliados al uribismo es evidente. Y esto puede ser el principio del fin para estas estrategias manipuladoras.
¿A Quién Beneficia Esta Farsa?
Al uribismo: reposicionamiento de su agenda
Con Miguel Uribe convertido en mártir, los sectores conservadores buscan reavivar el discurso del miedo, el mismo que les ha funcionado en el pasado para ganar elecciones.
El “enemigo” ya está definido: el gobierno de Gustavo Petro.
El “atentado” sirve para construir la idea de un país al borde del caos, lo cual favorece a quienes prometen “mano dura”.
A los medios alineados: más rating, más control
El escándalo es rentable. Programas, titulares, entrevistas exclusivas… los medios tradicionales han sacado provecho del drama, olvidando su deber de informar con objetividad.
El rating ha sido más importante que la verdad.
¿Y la Fiscalía? Brilla por su Ausencia
Uno de los aspectos más preocupantes es la inacción de la Fiscalía General de la Nación, que hasta el momento no ha ofrecido resultados ni pruebas concluyentes.
Parece que, como en muchos otros casos, la Fiscalía está más interesada en proteger intereses políticos que en descubrir la verdad.
¿Dónde están los peritajes? ¿Dónde los análisis balísticos? ¿Dónde las cámaras del sector? Silencio.
Un Show Más del Circo Político Colombiano
Lo que estamos viendo no es un atentado, es una obra teatral de alto presupuesto. Una puesta en escena orquestada por sectores que se resisten a perder el poder.
El caso Miguel Uribe es una cortina de humo, una estrategia para reactivar el odio, deslegitimar al gobierno actual y reposicionar figuras políticas desacreditadas.
El pueblo colombiano merece la verdad. Merece medios responsables, líderes honestos y justicia imparcial. Lo que no merece es otro show con sangre de mentira.
¡Comparte tu Opinión y Actúa!
¿Tú qué piensas? ¿Crees que el atentado fue real o una farsa cuidadosamente planificada? ¿Hasta cuándo los colombianos permitiremos que nos manipulen con miedo?
🗣️ Déjanos tu comentario abajo.
🔁 Comparte este artículo en tus redes sociales.
📣 Hagamos que la verdad se escuche más fuerte que la propaganda.