Enigmas

📰 Las ruinas de Yonaguni: ¿Pirámides sumergidas en Japón o un misterio sin resolver?

Fecha de publicación - julio 25, 2025

Escrito por Divergente

Descubre el enigma de las ruinas de Yonaguni, una supuesta ciudad sumergida cerca de Japón. ¿Pirámides bajo el mar? ¿Obra humana o capricho de la naturaleza? El misterio submarino que desafía la historia.

 Las ruinas de Yonaguni: ¿Pirámides sumergidas en Japón o un misterio sin resolver?

En las profundidades del océano, frente a las costas de Japón, se esconde un misterio que ha desconcertado a arqueólogos, geólogos y exploradores durante décadas: las enigmáticas ruinas de Yonaguni.
¿Se trata de una ciudad perdida? ¿Una estructura artificial construida por una civilización ancestral? ¿O simplemente una formación natural que se asemeja demasiado a lo imposible?

Este artículo explora el enigma submarino más grande de Asia, en donde ciencia, leyenda y conspiración convergen bajo el agua.


 El descubrimiento que sacudió a la arqueología tradicional

Todo comenzó en 1986, cuando un buzo local, Kihachiro Aratake, exploraba las aguas cristalinas de la isla de Yonaguni, la más occidental del archipiélago japonés. A unos 25 metros de profundidad, encontró algo que parecía sacado de una película de ciencia ficción: enormes estructuras de piedra con formas geométricas perfectas.

Escalones rectos, plataformas, esquinas de 90 grados, terrazas y lo que parecía ser una pirámide truncada submarina.
Desde entonces, el hallazgo ha sido objeto de intensos debates. ¿Podría una civilización antigua haber construido semejante maravilla y luego haber sido borrada por el tiempo… y el mar?


Las características que desafían la geología

La formación Yonaguni, como se le conoce formalmente, tiene dimensiones colosales:

  • Más de 150 metros de largo

  • 40 metros de ancho

  • Altura de hasta 26 metros

  • Escalones perfectamente simétricos

  • Canales, pasajes, lo que parece una escalinata central

  • Un gran monolito vertical de forma cúbica

El doctor Masaaki Kimura, geólogo marino de la Universidad de Ryukyus, ha liderado más de 100 inmersiones en la zona. Según sus estudios, las formaciones no pueden ser solo resultado de procesos naturales.

Incluso ha identificado lo que cree que son caracteres tallados, caminos, templos, una especie de estadio e incluso lo que podría ser un altar ritual.

 ¿Una civilización perdida del Pacífico?

Si las ruinas de Yonaguni son artificiales, eso significa que fueron construidas hace más de 10.000 años, ya que esa área estuvo sobre el nivel del mar hasta el final de la última glaciación.

Esto destruiría por completo la cronología oficial de la historia humana, que ubica el inicio de las civilizaciones avanzadas apenas hace 6.000 años con Sumeria y Egipto.

Los defensores de esta teoría señalan que podría tratarse de la Atlántida del Pacífico, o bien de una ciudad construida por una cultura prehistórica avanzada, hoy totalmente olvidada.

¿Podría Yonaguni ser parte de la mítica tierra de Mu o Lemuria?


 El escepticismo de la comunidad científica

Por otro lado, muchos geólogos rechazan la idea de intervención humana. Afirman que las rocas que forman Yonaguni son de tipo arenisca y lutita, materiales que se fracturan fácilmente en líneas rectas.

Según esta teoría, lo que parece una escalinata o una pirámide sería simplemente el resultado de procesos geológicos naturales, como la acción tectónica combinada con la erosión marina.

Sin embargo, esta explicación no convence a todos. ¿Por qué tantas formas geométricas en un solo lugar? ¿Y por qué otras estructuras similares no se encuentran en la región?


 Evidencias de tallado y arquitectura

El Dr. Kimura y otros investigadores han presentado fotografías submarinas y modelos 3D que muestran ángulos rectos, pasillos que parecen haber sido excavados, y piedras de hasta 2 toneladas perfectamente alineadas.

También se han detectado “postes” y agujeros de pilar que sugieren que en algún momento las estructuras podrían haber tenido techos o esculturas instaladas.

Incluso se ha reportado la presencia de simbolismos tallados y lo que parece ser una figura humana gigante grabada en la roca, bautizada como el “Guardián de Yonaguni”.


 ¿Yonaguni es solo la punta del iceberg?

Algunos arqueólogos alternativos creen que Yonaguni es solo una parte emergida de una ciudad aún más vasta que yace enterrada bajo siglos de sedimentos marinos.

Exploraciones con sonar han detectado otras anomalías rectangulares en las cercanías. Algunos investigadores incluso proponen que toda la región del sur de Japón, Taiwán y Okinawa habría estado unida por tierra durante la Edad de Hielo, conformando una posible civilización pan-pacífica.

 Teorías alternativas: extraterrestres, Atlántida y tecnología perdida

No podían faltar las teorías más extremas, que sugieren que Yonaguni fue construida con ayuda de inteligencias no humanas. Algunos apuntan a que las estructuras guardan alineaciones astronómicas o que la plataforma superior tiene forma de pista de aterrizaje.

Otros la conectan con relatos de civilizaciones avanzadas anteriores al Diluvio Universal, mencionadas en textos sumerios, hindúes y en las leyendas de la Atlántida, Lemuria y Mu.

Estas teorías no tienen respaldo académico… pero alimentan el misterio que rodea a Yonaguni como pocas otras ruinas en el mundo.


 La respuesta sigue bajo el mar

A pesar de décadas de exploración, Yonaguni aún no ha sido oficialmente reconocida como un sitio arqueológico por el gobierno japonés, lo que limita los fondos y estudios internacionales en la zona.

¿Por qué? ¿Miedo a reescribir la historia? ¿Falta de evidencia concluyente? ¿O un interés oculto por mantener este misterio sumergido… literalmente?


 Impacto cultural y atracción turística

A lo largo de los años, Yonaguni se ha convertido en un sitio popular para el buceo recreativo. Aventureros de todo el mundo visitan la zona en busca de ese momento mágico donde se entrelazan historia y misterio.

También ha inspirado documentales, novelas y programas como “Ancient Aliens”, alimentando su fama como una de las ciudades perdidas más importantes del planeta.


 ¿Y si estuviéramos ante una prueba olvidada de nuestros orígenes?

La historia de la humanidad, tal como la conocemos, podría ser solo la versión oficial de los últimos milenios.
Pero ¿y si civilizaciones anteriores existieron, florecieron y desaparecieron, dejando pistas como Yonaguni?

Las ruinas submarinas de Japón podrían ser la evidencia de que la historia humana es mucho más antigua, más rica y más compleja de lo que nos han contado.


 Conclusión: ¿Naturaleza caprichosa o legado olvidado?

La pregunta sigue abierta:
¿Es Yonaguni una maravilla natural que nos juega una ilusión óptica, o una megaestructura construida por manos humanas que fueron olvidadas por el tiempo y sepultadas por el mar?

La respuesta aún está sumergida. Pero mientras tanto, Yonaguni continúa desafiando la lógica, la ciencia y la historia.

Y como todo buen misterio… tal vez sea eso lo que la hace eterna.


🏷️ #JinndoRadio #JinndoNoticias #Divergente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *