Politica

Centro Democrático queda en evidencia tras alocución de Gustavo Petro sobre escándalo de corrupción en el sistema de salud

Fecha de publicación - julio 27, 2025

Escrito por Jinndo Radio

Petro denuncia penalmente el saqueo de los recursos de la salud

Durante su más reciente alocución presidencial, Gustavo Petro puso sobre la mesa una bomba política: denunció, con base en un informe de la Contraloría General de la República, un saqueo multimillonario al sistema de salud colombiano. Según el mandatario, los responsables de este desfalco son sectores políticos vinculados directamente al partido Centro Democrático, Cambio Radical y sus socios empresariales, entre ellos la cuestionada empresa Keralty.

 Contraloría destapa red de corrupción: ¿Dónde están los recursos de la salud?

El informe de la Contraloría advierte un presunto robo de recursos públicos de la salud que supera los $5 billones de pesos. El informe señala que EPS como Sanitas —perteneciente al conglomerado Keralty— han incurrido en manejos opacos de los recursos destinados a la atención médica, lo que ha afectado gravemente la calidad y cobertura del servicio para millones de colombianos.

Gustavo Petro, visiblemente molesto, anunció acciones penales contra quienes, desde la política y el sector privado, se han beneficiado de este robo sistemático. “Estamos hablando de la vida de la gente, no de negocios turbios entre politiqueros y empresarios corruptos”, dijo el presidente en un tono enérgico.

Replica de la oposición donde dicen solo mentiras y falsedades quienes hablaron fueron Carlos Meisel y Christian Garcés Imagen Cortesia © Néstor Gómez / Redes sociales (X).
Replica de la oposición donde dicen solo mentiras y falsedades quienes hablaron fueron Carlos Meisel y Christian Garcés Imagen Cortesia © Néstor Gómez / Redes sociales (X).

Centro Democrático responde: ¿Defendiendo la salud o encubriendo a sus aliados?

La reacción del Centro Democrático no se hizo esperar. En un comunicado publicado pocas horas después de la alocución presidencial, el partido de oposición acusó a Petro de “usar políticamente la salud” y calificó las denuncias como un “show mediático sin fundamentos”. Sin embargo, su respuesta ha sido catalogada por analistas como vacía, contradictoria y francamente vergonzosa.

 Argumentos endebles y ausencia de pruebas

La supuesta réplica del Centro Democrático carece de solidez. No ofrece pruebas, no desmiente con hechos concretos las afirmaciones de la Contraloría ni rebate las acciones judiciales del presidente. En lugar de eso, se escudan en ataques personales y en su discurso usual de que el Gobierno busca “destruir el sector privado”.

“Es curioso cómo quienes se llenaban la boca hablando de lucha contra la corrupción, ahora salen a defender a quienes vaciaron los bolsillos del sistema de salud”, señaló el analista político Camilo Rincón.


 Keralty, Sanitas y sus oscuros nexos con la política tradicional

El conglomerado Keralty, dueño de Sanitas, ha sido objeto de múltiples investigaciones por manejos irregulares de dineros públicos en el sistema de salud. Lo que resulta aún más escandaloso es su cercanía con figuras del Centro Democrático y Cambio Radical, lo que explicaría la actitud defensiva de estos partidos.

 Contratos, favores y blindaje político

Durante los gobiernos anteriores, se evidenciaron contratos directos con empresas de salud, entre ellas Sanitas, sin mayor control ni auditoría. Las EPS se convirtieron en cajas menores de políticos corruptos que financiaban campañas y protegían intereses empresariales.

Hoy, esa telaraña de corrupción queda al descubierto gracias a la contundente denuncia del presidente Petro, quien ha sido enfático: “Recuperaremos hasta el último peso robado y los responsables responderán ante la justicia”.


 ¿Por qué la réplica del Centro Democrático es tan débil?

Estrategia del desprestigio y cortina de humo

En lugar de afrontar la gravedad de las denuncias, el Centro Democrático y Cambio Radical optaron por desviar la atención. Utilizan tácticas de desinformación, insultos y manipulación mediática para crear confusión entre la ciudadanía. Sin embargo, la evidencia es clara y contundente.

Es evidente que la oposición no quiere hablar del saqueo a la salud. Prefieren escudarse en falsos discursos de defensa de la empresa privada mientras protegen a quienes saquearon al pueblo colombiano.


 El pueblo exige justicia: ¿qué viene ahora?

 Acciones penales y recuperación de los recursos

El presidente ya ha iniciado los procesos penales correspondientes. Desde la Fiscalía y otras instancias judiciales, se espera que se inicie una investigación rigurosa contra los responsables políticos y privados. La Contraloría ha pedido medidas cautelares para evitar que los implicados evadan la justicia o saquen el dinero del país.

 Reforma estructural al sistema de salud

Petro también ha anunciado que estas denuncias refuerzan la necesidad de una reforma profunda al sistema de salud, que garantice la atención digna, eficiente y libre de corrupción. “No más EPS que lucran con el dolor de la gente”, reiteró.


 Opinión pública se vuelca contra la oposición

Las redes sociales estallaron tras la alocución presidencial. Miles de colombianos han expresado su indignación por el saqueo de los recursos públicos. Hashtags como #DevuelvanLaPlata, #SanitasCorrupta y #CentroDemocráticoCómplice se volvieron tendencia.

Periodistas, activistas y ciudadanos coinciden: el Centro Democrático quedó en evidencia. Sus contradicciones, su intento de desinformar y su alianza tácita con corruptos están a la vista de todos.


 ¡No más impunidad!

Colombia no puede seguir permitiendo que la salud sea un negocio de políticos y empresarios. La ciudadanía debe mantenerse alerta, exigir justicia y rechazar a quienes han sido cómplices del saqueo.

Te invitamos a comentar este artículo, compartirlo en tus redes sociales y ser parte activa del cambio. Tu voz es fundamental para que la verdad no sea silenciada.


 

El pueblo ya no cree en discursos vacíos ni en politiqueros corruptos. La evidencia está sobre la mesa y las acciones están en marcha. Lo que queda ahora es no bajar la guardia, seguir exigiendo justicia y apoyar las transformaciones necesarias para tener un país más justo.

¡Comparte este artículo, déjanos tu comentario y no permitas que esta verdad sea silenciada!

#JinndoRadio  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *