Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente de El Gurre Cibernético.
Una frase que sacudió al país entero
Durante su más reciente alocución presidencial, el mandatario colombiano Gustavo Petro lanzó una de las frases más impactantes del año político:
“Duque acabó hasta con el nido de la perra”.
Estas palabras, cargadas de indignación y verdad, no solo sacaron aplausos entre sus seguidores, sino que desataron un terremoto político en redes sociales, medios y círculos de poder. No era una exageración retórica: era una descripción honesta del estado de descomposición en que encontró al país.
El legado de la destrucción: lo que dejó el uribismo
Corrupción institucionalizada
Durante los ocho años de Uribe y los cuatro de Duque, Colombia fue gobernada con el discurso del orden y la seguridad. Sin embargo, en la práctica, ese orden significó represión, espionaje ilegal, represión a la protesta social y negocios turbios con sectores del narcotráfico y el paramilitarismo.
Los escándalos de corrupción como el de Centros Poblados, Odebrecht, Reficar, el Cartel de la Toga, y la compra de votos con la “mermelada” son solo una muestra del saqueo sistemático al erario público, avalado por los mismos medios corporativos que hoy se oponen a Petro.
Un país endeudado y con hambre
Cuando Gustavo Petro asumió el poder, heredó un país con un déficit fiscal histórico, inflación disparada, más de 21 millones de personas en pobreza y una economía absolutamente dependiente de la extracción de petróleo y carbón.
La “naranja” de Duque no alimentó a nadie, y su “economía naranja” quedó en una campaña de marketing vacío que dejó a miles de jóvenes sin oportunidades, mientras se beneficiaban los bancos y contratistas cercanos al poder.
El contraste: lo que ha hecho Petro en dos años
Reforma agraria y distribución de tierras
En lugar de maquillar cifras como sus antecesores, Petro se ha puesto manos a la obra con una reforma agraria real. Más de 1.2 millones de hectáreas han sido entregadas a campesinos y pueblos originarios, cumpliendo uno de los puntos centrales del Acuerdo de Paz.
Se ha fortalecido el papel de la Agencia Nacional de Tierras, recuperando terrenos improductivos en manos de mafias políticas.
Transición energética y liderazgo ambiental
Mientras el mundo avanza hacia la sostenibilidad, el uribismo sigue apegado al petróleo. Petro, por el contrario, ha puesto a Colombia en el mapa mundial con su propuesta de transición energética, recibiendo elogios de líderes globales como Lula Da Silva y António Guterres.
Ya se han financiado más de 350 proyectos de energía solar y eólica en La Guajira, Bolívar y el Magdalena Medio.
Inversión social con rostro humano
Petro ha duplicado la inversión en salud rural, ha fortalecido la red pública hospitalaria, y ha creado programas como “Hambre Cero”, con el que más de 2 millones de colombianos han accedido a alimentos de calidad de forma gratuita.
También se lanzó el plan “Jóvenes en Paz”, que busca insertar a más de 100.000 jóvenes de sectores vulnerables en educación, empleo y cultura, alejándolos del crimen organizado.
La prensa tradicional: el eco de la mentira
Los grandes medios privados, propiedad de banqueros y empresarios con intereses en mantener el statu quo, han sido los principales opositores a este gobierno.
Revistas como Semana, El Tiempo o RCN han hecho de la manipulación su arma diaria, invisibilizando logros, sobredimensionando errores y sembrando miedo.
El objetivo es claro: proteger a los sectores que se enriquecieron durante décadas gracias a la desigualdad, la guerra y la corrupción.
¿Por qué le temen a Petro?
Le temen porque es el primer presidente que no les pertenece.
Petro no viene de las élites, no se arrodilla ante el capital extranjero ni firma cheques en blanco para las multinacionales. Representa a los nadies, a los olvidados, a los que nunca habían tenido voz.
Es por eso que lo atacan. No por lo que hace mal, sino por lo que hace bien.
Las redes sociales, el nuevo campo de batalla
Mientras los medios mienten, las redes sociales se han convertido en el verdadero espacio democrático. Miles de ciudadanos comparten diariamente los avances del gobierno y denuncian las mentiras de la prensa vendida.
Petro lo dijo claro:
“Nos quieren hacer creer que todo está mal, pero la gente en la calle sabe lo que ha cambiado”.
¡Despierta, Colombia!
La frase “acabaron hasta con el nido de la perra” no es solo una denuncia, es un llamado de alerta. Colombia necesita abrir los ojos, informarse, debatir, y no dejarse manipular por quienes durante décadas nos usaron como mercancía.

¿Y ahora qué sigue?
El país está en un momento clave. La reforma a la salud, la pensional, la laboral y la educativa son pilares fundamentales para el futuro.
Pero estas reformas están siendo saboteadas por los mismos congresistas que se enriquecieron con el sistema viejo.
Petro necesita el apoyo del pueblo. Necesita que salgamos a las calles, que llenemos las urnas, que compartamos la verdad, y que no dejemos que los corruptos regresen.
Un nuevo país sí es posible
La Colombia que Petro está construyendo no es perfecta, pero es profundamente más justa que la que heredó. Es una Colombia con dignidad, con conciencia ambiental, con derechos sociales y con una ciudadanía empoderada.
No es fácil, no es rápido, pero está pasando. Y por eso, más que nunca, hay que defenderla.
el rugido del pueblo frente al silencio de los poderosos
Cuando Petro dijo que “acabaron hasta con el nido de la perra”, estaba verbalizando el grito de millones de colombianos que han vivido décadas de abandono.
Hoy, ese grito se convierte en propuesta, en lucha, en construcción colectiva.
El pueblo está despertando. Y no hay vuelta atrás.
¡Comenta y comparte este artículo!
¿Estás de acuerdo con las declaraciones del presidente? ¿Crees que Petro está haciendo lo correcto por Colombia?
💬 Déjanos tu opinión en los comentarios.
📢 ¡Comparte este artículo en tus redes sociales con tus amigos y familiares para que más personas conozcan la verdad!
📲 Usa los hashtags y ayúdanos a difundir el mensaje.
#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias