Politica

Petro defiende a Colombia ante los ataques de Donald Trompeta y reafirma su compromiso con el pueblo

Fecha de publicación - agosto 15, 2025

Escrito por Jinndo Radio

 El ataque televisivo de Donaldo Trompeta contra Bogotá

En un episodio reciente de declaraciones internacionales, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó acusaciones contra Bogotá, calificándola de “ciudad peligrosa” y desalentando el turismo y la inversión extranjera en Colombia. Lo hizo durante una entrevista televisiva transmitida en horario estelar, donde comparó a la capital colombiana con ciudades que, según él, “carecen de seguridad y orden”.

Estas palabras, que pretendían proyectar una imagen negativa de nuestra nación, se encontraron con una respuesta inmediata y contundente de parte del presidente Gustavo Petro. Petro, en un discurso cargado de orgullo nacional, dejó claro que Bogotá es una ciudad vibrante, en crecimiento y con una calidad de vida que supera a muchas urbes de Estados Unidos.

Washington, una ciudad con más peligros que Bogotá

Uno de los puntos más fuertes en la respuesta de Petro fue la comparación directa entre las estadísticas de criminalidad de Bogotá y las de Washington D.C., la capital estadounidense.

Mientras Trump intentaba instalar la narrativa de que la capital colombiana es un foco de peligro, Petro evidenció, con cifras oficiales de organismos internacionales, que Washington presenta índices de violencia hasta 25 veces más altos en ciertas categorías de delitos, como homicidios y asaltos armados.

Esta comparación no solo desmontó el ataque mediático, sino que también puso en evidencia la hipocresía de algunos sectores de la política estadounidense que critican a otros países sin resolver sus propios problemas internos.


 El orgullo de defender a Colombia en el escenario internacional

Petro, con el temple que lo caracteriza, no dejó pasar la oportunidad de resaltar las fortalezas de Bogotá y de Colombia como nación. Habló de la resiliencia de su gente, de la capacidad de la capital para reinventarse, y de los avances en cultura, economía, educación y seguridad ciudadana.

En su intervención, subrayó que Colombia ha mejorado sus indicadores sociales y de seguridad gracias a políticas públicas que priorizan el bienestar ciudadano y la inversión social. En este contexto, sus palabras fueron más que una defensa: se convirtieron en una reafirmación del compromiso que el gobierno tiene con el pueblo.


 El compromiso inquebrantable de Petro con el pueblo colombiano

Durante su respuesta a Trump, Petro no se limitó a desmontar ataques. También aprovechó para reiterar que su proyecto de país se basa en justicia social, reducción de la desigualdad y fortalecimiento de la soberanía nacional.

Recalcó que la dignidad de Colombia no se negocia, y que cualquier intento de manchar su imagen será respondido con hechos, cifras y la voz firme de un pueblo que respalda a su presidente.

Presidente Perro con gallardía nos defiende del estúpido de trompeta el payaso con poder que hablo mal de colombia un baboso ignorante, Petro Nuestro Santo Salvador Imagen Cortesia Revista Encuentro
Presidente Petro con gallardía nos defiende del estúpido de trompeta el payaso con poder que hablo mal de colombia un baboso ignorante, Petro Nuestro Santo Salvador Imagen Cortesia Revista Encuentro

Probabilidades altas para la reelección en 2026

Las encuestas recientes colocan a Gustavo Petro como uno de los candidatos con mayores probabilidades de ganar las elecciones presidenciales de 2026. Su liderazgo sólido, sus políticas sociales y su capacidad para enfrentar crisis internacionales lo han consolidado como una figura respetada dentro y fuera del país.

Analistas políticos consideran que el episodio con Trump, lejos de afectar su imagen, refuerza su perfil como defensor de la patria frente a injerencias externas. Esto podría traducirse en un mayor apoyo en las urnas.


 Petro y la diplomacia de firmeza

Petro ha demostrado que se puede hacer diplomacia sin ceder en la defensa de la soberanía. Su manejo del incidente con Trump es un ejemplo de cómo un país puede mantener relaciones internacionales y, al mismo tiempo, defender su honor y su verdad.


 Un llamado al orgullo nacional

La respuesta de Petro no solo fue política, también fue emocional. Invitó a todos los colombianos a sentirse orgullosos de su país, a no dejarse llevar por las narrativas externas que intentan minimizar los avances logrados. En sus palabras, “Colombia es más grande que cualquier mentira televisiva”.


 ¿Qué significa esto para el futuro de Colombia?

Este episodio refuerza la percepción de que Colombia tiene un presidente que no teme enfrentar discursos que atentan contra la dignidad nacional. Para muchos, es la prueba de que la política exterior no solo se trata de acuerdos comerciales, sino también de proteger la imagen y el espíritu de un país.


Llamado a la acción para los colombianos

Como ciudadanos, es nuestro deber informarnos, debatir y compartir este tipo de noticias. El caso Trump-Petro es una lección de que la verdad y la defensa del país comienzan en cada uno de nosotros. Comparte este artículo, coméntalo y participa en la conversación. Solo así fortaleceremos la voz de Colombia en el mundo.


Fuentes:

  • Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

  • Observatorio de Seguridad de Bogotá

  • Oficina de Estadísticas del Crimen en Estados Unidos


#JinndoRadio  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *