Politica

Peñalosa lanza duras pullas contra Abelardo de la Espriella: ¿crítica legítima o estrategia política?

Fecha de publicación - septiembre 2, 2025

Escrito por El Gurre Cibernetico

Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente del colectivo El Gurre Cibernético.

 

El contexto del enfrentamiento público

En la escena política y mediática colombiana, las declaraciones cargadas de polémica se convierten rápidamente en tendencia. Eso fue lo que sucedió tras las recientes palabras de Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, quien cuestionó de manera directa a Abelardo de la Espriella, abogado y figura mediática con una trayectoria marcada por la defensa de personajes políticos y empresariales altamente cuestionados.

La frase que desató la tormenta fue contundente:

“Quiero ver a alguien que haya trabajado por los pobres y no a alguien que haya sido abogado de personajes que tumbaron a cientos de miles de pobres”.

Esta declaración, más que una simple pulla, representa un ataque frontal contra la figura de De la Espriella, un hombre que ha defendido a clanes políticos, empresarios poderosos y figuras vinculadas a escándalos de corrupción y delitos de cuello blanco.


¿Qué quiso decir Enrique Peñalosa?

Una crítica a la desconexión con el pueblo

El trasfondo de las palabras de Peñalosa parece apuntar a la contradicción entre el discurso de ciertos líderes de opinión y su práctica profesional. Para el exalcalde, no es suficiente hablar de justicia o progreso, sino demostrar con hechos un compromiso con los sectores más vulnerables del país.

 La figura del abogado de élites

Peñalosa utilizó la frase como un arma discursiva para señalar la distancia social y moral de De la Espriella con los pobres, resaltando que mientras algunos políticos han trabajado en programas sociales, el abogado ha dedicado gran parte de su carrera a defender a personas con fortunas y cuestionables antecedentes.


 ¿Quién es Abelardo de la Espriella?

 Un abogado mediático y polémico

Nacido en Montería, Abelardo de la Espriella se ha posicionado como uno de los abogados más reconocidos del país. Su estilo confrontacional, su capacidad mediática y sus vínculos con sectores de poder lo han convertido en una figura influyente, pero también polémica.

 Defensor de los clanes poderosos

Entre sus clientes se cuentan políticos investigados, empresarios cuestionados y figuras señaladas por vínculos con corrupción o prácticas abusivas. Para muchos críticos, De la Espriella ha sido el “escudo legal de las élites” en Colombia, utilizando su talento jurídico para blindar intereses de clanes con gran poder económico y político.


La respuesta de Abelardo de la Espriella

La respuesta del abogado no se hizo esperar. Fiel a su estilo directo y sin filtros, De la Espriella calificó los comentarios de Peñalosa como un ataque político cargado de resentimiento. Según él, ejercer la defensa jurídica de cualquier ciudadano no debería ser motivo de estigmatización, puesto que la Constitución garantiza el derecho a la defensa.

Sin embargo, más allá de su argumento legal, las críticas hacia él persisten por la naturaleza de los personajes que ha defendido, muchos de ellos vinculados con actos que han afectado directamente a las comunidades más pobres del país.


 La visión ética y política del debate

 ¿Puede un abogado desligarse de sus clientes?

Este enfrentamiento revive un dilema ético recurrente: ¿hasta qué punto la labor de un abogado lo hace responsable de los crímenes, actos o escándalos de sus clientes?
Si bien el derecho a la defensa es universal, la selección de causas que asume un profesional del derecho puede enviar un mensaje político y moral poderoso.

La política como escenario de guerra simbólica

En un país como Colombia, donde la política se mezcla con escándalos, corrupción y desigualdad social, este tipo de pullas no son simples anécdotas, sino herramientas estratégicas para marcar diferencias frente al electorado.


El trasfondo social de la pulla

Las palabras de Peñalosa resuenan especialmente en un país con altos niveles de desigualdad. Mientras millones de colombianos viven en condiciones de pobreza, la élite política y empresarial suele blindarse de la justicia a través de abogados como De la Espriella.

El mensaje del exalcalde busca diferenciar a quienes han trabajado en políticas públicas de inclusión, frente a quienes han estado al servicio de las élites más cuestionadas.


 El impacto en la opinión pública

 Una sociedad dividida

Las reacciones en redes sociales evidenciaron la división. Algunos apoyaron la valentía de Peñalosa al señalar a De la Espriella, mientras otros defendieron al abogado bajo el argumento de la legalidad y el derecho a la defensa.

 El rol de los medios

La amplificación de estas declaraciones en medios tradicionales y digitales convirtió el episodio en un tema de conversación nacional, con un efecto directo en la percepción ciudadana sobre las élites, la justicia y la política en Colombia.


¿qué nos deja este choque?

La confrontación entre Peñalosa y Abelardo de la Espriella no es solo un enfrentamiento de personalidades. Es el reflejo de una Colombia donde la política, el derecho y el poder económico se cruzan en un terreno cargado de tensiones.

Las palabras del exalcalde plantean una pregunta de fondo: ¿a quién sirven realmente las figuras públicas en Colombia, al pueblo o a las élites?


La pulla de Peñalosa a Abelardo de la Espriella Imagen Cortesía Revista Semana Colombia
La pulla de Peñalosa a Abelardo de la Espriella, Petro Nuestro Santo Salvador Imagen Cortesía Revista Semana Colombia

Este debate está lejos de cerrarse. Queremos conocer tu opinión:
👉 ¿Crees que Peñalosa tiene razón al señalar a Abelardo de la Espriella?
👉 ¿O consideras que el abogado simplemente cumple con su labor profesional sin importar a quién defienda?

💬 Deja tu comentario y comparte este artículo en tus redes sociales. Tu voz también es parte del debate nacional.


#JinndoRadio  #ElGurreCibernetico  #JinndoNoticias


Fuentes

  1. https://www.semana.com

  2. https://www.elespectador.com

  3. https://www.eltiempo.com

  4. https://www.larepublica.co

  5. https://www.razonpublica.com

  6. https://www.lafm.com.co

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *