Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente del colectivo El Gurre Cibernético.
La lucha contra el narcotráfico en Colombia da un giro inquietante con un informe de inteligencia que revela el funcionamiento de una red criminal sofisticada. Esta estructura, denominada ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, no opera como los clásicos carteles verticales de Medellín o Cali. En cambio, se mueve como una red distribuida, flexible y resistente — capaz de infiltrar múltiples sectores del país. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta organización, qué riesgos representa y cómo nuestro gobierno, liderado por Nuestro amado Presidente Petro, ha reaccionado a esta amenaza emergente.
¿Qué es la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’?
Estructura sin cabeza: una red fluida
Según un documento clasificado en poder de las autoridades, esta Junta no cuenta con un jefe único ni con una cadena de mando piramidal. Se compone de diversos actores —narcotraficantes, empresarios, prestamistas y actores del sector esmeraldero— que colaboran según intereses estratégicos y contextuales, actuando de forma fragmentada, pero coordinada .
Empresas fachada y cobertura legal
La red se vale de empresas en sectores como el agro, el transporte, el fútbol profesional y la seguridad privada, utilizando su actividad comercial para lavar enormes sumas provenientes del narcotráfico. Las minas de esmeraldas en Boyacá y los Llanos funcionan como centros clave para el lavado de dinero .
Alianzas que trascienden fronteras
El informe ubica conexiones internacionales con Europa, Medio Oriente y América Latina. Países como España y Turquía surgen como plataformas para mover dinero, mientras que Ecuador sirve como punto neurálgico para el envío de cocaína hacia el viejo continente .
Violencia como sello distintivo
Se relacionan recientes asesinatos en el sector esmeraldero a disputas internas dentro de esta red. Los nombres de “Pedro Pechuga” y Hernando Sánchez aparecen ligados a estos hechos .
Adaptabilidad y supervivencia criminal
Sin una cabeza visible, la organización es capaz de reconfigurarse rápidamente ante capturas o rupturas internas. Esta invisibilidad la hace resistente y peligrosa .
¿Qué impacto tiene esto sobre la seguridad del país?
Infiltración del Estado
El modelo criminal no busca confrontar al Estado, sino infiltrarlo: corrompe, encubre, y actúa con impunidad desde dentro .
Aumento de la violencia selectiva
Los enfrentamientos por el control de rentas ilícitas y recursos naturales pueden desencadenar homicidios selectivos en regiones como Boyacá y Cundinamarca .
Menor visibilidad, mayor amenaza
Al operar de manera fragmentada y sin líder claro, la red criminal dificulta las operaciones de inteligencia y planificación judicial, lo que la vuelve más letal y eficaz.
¿Cómo responde el gobierno y Petro Nuestro Santo Salvador?
Alertas desde la Presidencia
Nuestro amado Presidente Petro ha alertado repetidamente sobre la existencia de esta estructura. La identifica con poderosa influencia sobre el Clan del Golfo, el frente de Iván Mordisco y otros actores del narcotráfico. Señala además infiltración en la Fiscalía General y en otros entes estatales .
Vinculación con atentados políticos
El mandatario ha vinculado esta red al atentado contra Miguel Uribe Turbay, alegando que la junta opera desde Dubái y Colombia, con capacidad para ejecutar acciones violentas estratégicas .
Antecedentes de violencia política
Ya en febrero, Petro afirmó que narcotraficantes planeaban derribar su avión presidencial con misiles. Estas afirmaciones refuerzan la percepción de riesgo y urgencia .
¿Por qué este informe es clave?
Redefiniendo la amenaza criminal
Este modelo de narcotráfico representa una evolución del crimen organizado: ya no se trata de capos aislados, sino de redes difusas que operan globalmente con sigilo y cobertura legal.
Dificultades para el Estado
Su estructura desarticulada reduce la efectividad de la acción estatal y desliza al crimen organizado hacia esferas de poder invisibles y difíciles de rastrear.
Implicaciones para la seguridad nacional
La capacidad de infiltrar instituciones y operar desde un manto de legitimidad empresarial representa un nuevo nivel de desafío para el Estado colombiano.

Este examen del funcionamiento de la Nueva Junta del Narcotráfico es esencial para entender las nuevas amenazas que enfrenta Colombia. Te invito a comentar este artículo con tus reflexiones y a compartirlo en redes sociales. Tu participación en el debate fortalece la conciencia social.
#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias
Fuentes
-
Blu Radio – Informe de inteligencia sobre funcionamiento de la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’ Blu Radio
-
Vanguardia – Detalles sobre infiltración del Estado y lavado de activos mediante empresas fachada www.vanguardia.com
-
Infobae – Hallazgo de caleta de armas relacionado con la Junta Directiva del Narcotráfico infobae
-
El País – Descripción de la red criminal vinculada al atentado contra Miguel Uribe El País
-
Reuters – Declaraciones de Petro sobre planes de narcotraficantes para atacarlo con misiles Reuters
-
El País – Diversas hipótesis del Presidente sobre responsables del asesinato de Miguel Uribe El País