La antigua Roma fue una de las civilizaciones más poderosas y avanzadas de la historia, pero no todo en su cultura era grandeza arquitectónica, conquistas militares y leyes que inspiraron al mundo moderno. Los romanos también tenían una vida cotidiana llena de costumbres que, vistas desde nuestros ojos actuales, resultan extrañas, sorprendentes e incluso chocantes.
Desde rituales religiosos hasta prácticas de higiene poco convencionales, los romanos demostraban que su visión del mundo era única y estaba marcada por sus creencias, su sentido práctico y sus tradiciones. En este artículo exploraremos 10 cosas raras que los romanos hacían en su vida diaria, explicando por qué lo hacían y qué función cumplía cada costumbre en su sociedad.
1. Cepillarse los dientes con orina
Higiene con un método insólito
Los romanos usaban orina humana como enjuague bucal porque creían que tenía propiedades limpiadoras. En efecto, la orina contiene amoníaco, una sustancia que en bajas concentraciones puede actuar como desinfectante.
¿Por qué lo hacían?
Creían que este método blanqueaba los dientes y eliminaba el mal aliento. Aunque hoy nos parezca repulsivo, en la Roma antigua era una práctica aceptada y hasta recomendada por algunos médicos.
2. Baños públicos como centros sociales
Más que higiene
Los baños públicos no eran solo para bañarse: eran espacios de convivencia, negocios, debates políticos y hasta ocio.
¿Por qué lo hacían?
La higiene se combinaba con lo social. El agua caliente, fría y templada se organizaba en salas separadas (caldarium, frigidarium y tepidarium) y allí los ciudadanos pasaban horas enteras.
3. Comer en posición recostada
La cena como ritual
Durante los banquetes, los romanos se recostaban sobre lechos llamados triclinia para comer.
¿Por qué lo hacían?
Para ellos era un símbolo de poder y comodidad. Comer acostados reflejaba riqueza y distinción, ya que solo los hombres libres podían hacerlo.
4. Usar sangre de gladiadores como remedio
Una superstición médica
Creían que beber la sangre de los gladiadores muertos en la arena podía curar enfermedades como la epilepsia.
¿Por qué lo hacían?
Los romanos pensaban que la fuerza y valentía del gladiador se transmitían a quien consumía su sangre. Era un ritual cargado de simbolismo y superstición.
5. Limpiarse con una esponja comunitaria
El tersorium
En las letrinas públicas no había papel higiénico. En su lugar usaban una esponja atada a un palo, compartida por todos y lavada en un cubo de agua con vinagre.
¿Por qué lo hacían?
Era una solución práctica y económica, aunque poco higiénica desde nuestra perspectiva moderna.
6. Frotarse el cuerpo con aceite y rasparlo
Limpieza sin jabón
En lugar de jabón, los romanos se cubrían de aceite de oliva y luego lo retiraban con una herramienta metálica llamada strigil.
¿Por qué lo hacían?
De esta manera eliminaban sudor, polvo e impurezas de la piel. Era común en los baños públicos y considerado un hábito saludable.
7. Comer garum: salsa de pescado fermentado
El condimento favorito
El garum era una salsa hecha con vísceras de pescado fermentadas al sol.
¿Por qué lo hacían?
Lo usaban para dar sabor a casi todos los platos. Para los romanos era un manjar, aunque para nosotros resultaría difícil de digerir por su fuerte olor.
8. Pintarse las arrugas y el cabello con productos extraños
Belleza poco convencional
Las mujeres romanas usaban polvos hechos con plomo para blanquear la piel y tintes a base de grasa animal para el cabello.
¿Por qué lo hacían?
La piel clara era sinónimo de nobleza y el cabello teñido en tonos rubios o rojizos representaba moda y estatus social.
9. Creer en amuletos fálicos como protección
El símbolo del falo
Amuletos en forma de pene, llamados fascinum, eran muy comunes y se usaban como colgantes, estatuillas o decoraciones.
¿Por qué lo hacían?
Creían que estos objetos protegían contra el mal de ojo y atraían buena suerte, especialmente en niños y soldados.
10. Espectáculos sangrientos como diversión
El Coliseo y más allá
Los juegos gladiatorios y las ejecuciones públicas eran el entretenimiento favorito de los romanos.
¿Por qué lo hacían?
Consideraban que ver sangre y muerte era una forma de reafirmar el poder de Roma y distraer a la población de problemas sociales.
Asi O Mas Raro?
Estas 10 costumbres raras de los romanos muestran cómo una civilización tan avanzada podía tener prácticas que hoy nos parecen chocantes o insólitas. Sin embargo, cada una de ellas respondía a una lógica cultural, social y médica de su tiempo.
La Roma antigua fue una sociedad de contrastes: grandeza y rareza, modernidad y superstición. Y aunque muchas de estas prácticas desaparecieron, dejaron huella en la historia y nos recuerdan que lo que hoy nos parece normal, mañana puede ser visto como extraño.

¿Qué opinas de estas costumbres romanas? ¿Cuál te sorprendió más? Déjanos tu comentario y comparte este artículo en redes sociales para que más personas descubran estas curiosidades históricas.