Enigmas

La “Casa Oscura” en Peña de Juaica: Investigaciones paranormales en una residencia envuelta en misterio

Fecha de publicación - agosto 24, 2025

Escrito por Divergente

 Peña de Juaica, tierra de misterio y tradición

Ubicada en la sabana de Bogotá, entre los municipios de Tabio y Tenjo, la Peña de Juaica es un imponente macizo rocoso cargado de leyendas. Por generaciones, ha sido un punto de referencia para relatos sobre luces extrañas, desapariciones y presuntos portales energéticos.

En el corazón de estas historias se encuentra la llamada “Casa Oscura”, una residencia abandonada que ha sido foco de investigaciones paranormales, atrayendo a curiosos, expertos y escépticos.


 El origen de la “Casa Oscura”

Construcción y primeros dueños
Aunque los registros oficiales son escasos, se estima que la casa fue construida a finales de la década de 1940 por una familia adinerada que buscaba aislamiento y tranquilidad. Sin embargo, las crónicas locales señalan que la familia abandonó la propiedad de manera abrupta después de una serie de sucesos extraños.

Primeras menciones de actividad paranormal
Los campesinos de la zona empezaron a reportar luces que se encendían y apagaban sin conexión eléctrica, ruidos metálicos y figuras humanas observadas desde la distancia. La propiedad pronto ganó su apodo de “Oscura”, no solo por la falta de iluminación, sino por la sensación de pesadez que transmitía.


 Investigaciones paranormales documentadas

En las últimas dos décadas, varios grupos de investigación han visitado el lugar, documentando fenómenos difíciles de explicar.

 Grabaciones de psicofonías
En 2007, un equipo captó voces susurrantes respondiendo preguntas directas. En una de las grabaciones, se escucha claramente la frase: “Aquí no están seguros”.

 Cambios de temperatura extremos
Los investigadores reportaron descensos bruscos de temperatura en habitaciones cerradas, con diferencias de hasta 15 grados en cuestión de segundos.

 Apariciones visuales
Testigos afirman haber visto figuras oscuras moviéndose por los pasillos. Algunos describen siluetas de mujeres vestidas de blanco y hombres con sombrero, típicos de la moda de principios del siglo XX.


 Lo que se pudo ver en las últimas investigaciones (2025)

El 14 de junio de 2025, un reconocido equipo de exploradores paranormales documentó una serie de eventos impactantes:

  • Sombras autónomas: Cámaras infrarrojas registraron figuras que se desplazaban independientemente de los investigadores.

  • Puertas que se cerraban solas: En más de una ocasión, puertas aseguradas con cuñas fueron encontradas cerradas desde dentro.

  • Espejos empañados con mensajes: Frases como “Vete” y “No regreses” aparecieron escritas en la condensación, a pesar de que la temperatura no favorecía tal efecto.


 Hipótesis sobre lo que sucede en la “Casa Oscura”

Fenómenos residuales
Algunos expertos creen que se trata de actividad residual, es decir, energías de eventos pasados que se repiten como una grabación en bucle, sin interacción consciente.

 Presencias inteligentes
Otros sostienen que hay entidades conscientes en la casa, capaces de reaccionar ante la presencia humana y manifestarse de manera deliberada.

 Influencia de la Peña de Juaica
La cercanía a la Peña, considerada un punto de alta energía geológica y electromagnética, podría amplificar los fenómenos paranormales, creando un “caldo de cultivo” ideal para manifestaciones.


 Testimonios que ponen la piel de gallina

Un guardia que vigilaba la zona relató:

“Escuché pasos detrás de mí, pero cuando giré, no había nadie. Lo peor fue sentir un aliento helado en mi oído.”

Una joven exploradora comentó:

“Llevábamos un detector EMF y empezó a marcar el máximo sin razón. En ese momento, escuché mi nombre susurrado.”


 La visión escéptica

Para los más incrédulos, la “Casa Oscura” es simplemente un edificio viejo, deteriorado por el tiempo y el abandono. Los sonidos serían producto del viento y la estructura debilitada, mientras que las luces y sombras serían ilusiones ópticas potenciadas por la sugestión.

Sin embargo, incluso los escépticos que han pasado una noche allí admiten que el ambiente es extraordinariamente opresivo.


Un lugar que atrae y repele al mismo tiempo

Cada año, nuevos visitantes se sienten atraídos por el misterio, y muchos salen convencidos de que algo inexplicable ocurre dentro. Otros, en cambio, prefieren nunca volver.

Lo que parece indiscutible es que la “Casa Oscura” se ha convertido en un símbolo vivo de las leyendas paranormales de Colombia.


 ¿Leyenda o verdad?

La “Casa Oscura” en Peña de Juaica es un punto de encuentro entre el folclor, la historia y lo inexplicable. Las pruebas y testimonios continúan acumulándose, pero la verdad absoluta sigue fuera de nuestro alcance.

Como dijo un investigador:

“Podemos medir temperaturas, grabar sonidos y filmar sombras, pero lo que realmente sucede aquí pertenece a un nivel de realidad que apenas comenzamos a rozar.”


La casa Oscura

¿Te atreverías a entrar en la “Casa Oscura”? Comenta tu opinión y comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan este enigma. Tal vez, entre todos, logremos descubrir la verdad.


Fuentes:

  • Entrevistas con testigos presenciales (2007-2025)

  • Archivos de investigaciones paranormales en Colombia

  • Documentación histórica de la región de Tabio y Tenjo

  • Registros de equipos de exploración independientes


#JinndoRadio  #Divergente  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *