Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente del colectivo El Gurre Cibernético.
La historia de la humanidad está marcada por sistemas de creencias que, lejos de liberar a los pueblos, han servido como cadenas invisibles. Desde los templos más antiguos hasta las megaiglesias modernas, las religiones han cumplido una función que excede lo espiritual: han sido un arma mental, un dispositivo de poder con el que las élites han dominado a millones a través del miedo y la culpa.
En este artículo, publicado en El Gurre Cibernético, desentrañamos cómo los dogmas religiosos han manipulado a las masas, convirtiendo a sacerdotes y pastores en mercaderes de la fe, y a los fieles en consumidores de un producto tan rentable como eterno: la salvación.
Religión, miedo y culpa: los pilares del dominio mental
El miedo al castigo divino
Desde tiempos antiguos, las religiones se han valido de relatos de infierno, demonios y castigos eternos. El miedo no solo paraliza, también somete. Quien teme, obedece. Y el que obedece ciegamente es fácilmente manipulable.
La culpa como mecanismo de control
La culpa es una herramienta más sofisticada que el miedo. Mientras el temor paraliza, la culpa genera dependencia emocional. Los fieles buscan en sacerdotes y pastores un alivio constante, entregando dinero, tiempo y poder a quienes dicen tener la “llave del perdón”.
El negocio de la fe: curas y pastores como empresarios
La iglesia como empresa
Los templos funcionan como corporaciones disfrazadas de espiritualidad. Diezmos, donaciones, ofrendas, “semillas de fe”: todos son mecanismos económicos que convierten la devoción en ingresos multimillonarios.
Evangelios de la prosperidad
El discurso moderno promete riqueza material a cambio de dinero entregado a la iglesia. Un modelo de negocio perfecto: culpas a la víctima si no prospera porque “no tuvo suficiente fe”.
La Biblia: un libro escrito por hombres
El mito de la palabra divina
Lejos de ser la palabra de un dios, la Biblia es un compendio de textos seleccionados y modificados a conveniencia de quienes ostentaban el poder político y religioso. Cada concilio fue un acto editorial que reforzó intereses de las élites, no un dictado celestial.
Contradicciones y manipulaciones
Historias imposibles, profecías recicladas, relatos de violencia y dominación se presentan como verdades sagradas. En realidad, son instrumentos narrativos creados por hombres para legitimar autoridad.
La religión como instrumento político
Reinos y coronas bendecidos
Monarcas, emperadores y presidentes han usado siempre la religión como legitimación de su poder. Si un gobernante es “elegido por Dios”, cualquier oposición es automáticamente un pecado.
Iglesias como aliados del poder
A lo largo de la historia, los altares se han arrodillado ante los tronos. Desde la Edad Media hasta las dictaduras modernas, los líderes religiosos han bendecido guerras, colonizaciones y explotaciones.
La religión en la era digital
Mercaderes en streaming
Hoy los sermones no solo se dan en templos, también en transmisiones online con superchats y donaciones digitales. La fe se ha convertido en un espectáculo global donde las masas pagan por experiencias emocionales.
El despertar cibernético
Sin embargo, Internet también ha abierto un espacio para la crítica. Voces divergentes cuestionan los dogmas y revelan los intereses ocultos de quienes se hacen llamar “siervos de Dios”.
Hacia una conciencia libre
El desafío del presente es emancipar la mente. Reconocer que la religión no es un camino a la verdad, sino un mecanismo de control, permite romper cadenas mentales. La verdadera espiritualidad nace de la libertad, no del sometimiento a instituciones que lucran con el miedo.

La mentira de las religiones no es un secreto nuevo, pero sigue siendo incómoda. Decenas de generaciones han vivido bajo el yugo de creencias impuestas, sacrificando su autonomía y riqueza en nombre de un dios fabricado. Hoy más que nunca necesitamos voces críticas que revelen estas verdades y despierten conciencias.
👉 Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios y a compartir este artículo en tus redes sociales para seguir expandiendo este debate necesario.
#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias
Fuentes
“Con Amor Para Colombia Desde La Clandestinidad”