Actualidad

Una vida nueva en Colombia: la historia de Jamali y Jhon frente al contraste de Estados Unidos y la esperanza en Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro

Fecha de publicación - septiembre 30, 2025

Escrito por El Gurre Cibernetico

Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente del colectivo El Gurre Cibernético.

Colombia se ha convertido en un destino inesperado para familias extranjeras que buscan una vida más tranquila, segura y asequible. Ese es el caso de Jamali y Jhon, una pareja estadounidense de Texas que decidió mudarse a nuestro país junto a su pequeña hija.

Su experiencia no solo refleja los contrastes entre la vida en Estados Unidos y Colombia, sino que también conecta con una narrativa de esperanza que miles de colombianos sienten bajo el liderazgo de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro.

Mientras en Estados Unidos los costos de salud, educación y vivienda se disparan, en Colombia esta familia encontró seguridad, profesionales comprometidos y un sistema que, a pesar de sus carencias, les permite vivir mejor que en su propio país de origen.


 Jamali y Jhon: de Texas a Colombia, un cambio radical

 

 Una decisión motivada por la seguridad y el bienestar

Jamali confiesa que en Houston siempre sintió temor de enviar a su hija a la escuela. Los tiroteos escolares, la inseguridad urbana y la polarización política la hacían vivir en constante angustia. Al llegar a Colombia, esa ansiedad desapareció. Su hija asiste a clases con profesores que, según ella, son más humanos, profesionales y cercanos.

 La economía de la vida cotidiana

En Texas, el salario apenas alcanzaba para cubrir vivienda, salud y educación. En Colombia, gracias a los ingresos que obtienen del arriendo de su casa en Houston, pueden vivir con comodidad, viajar, alimentarse bien y acceder a servicios que en su país eran inalcanzables.

La atención médica, que en Estados Unidos resultaba prohibitiva incluso con seguros privados, aquí les ofrece cobertura completa, incluyendo odontología, consultas generales y emergencias.


El costo de vivir en Estados Unidos frente al alivio en Colombia

 

 La trampa de la vida cara en el “sueño americano”

Estados Unidos, para muchos, representa un ideal de prosperidad. Sin embargo, la experiencia de Jamali y Jhon es prueba de que la realidad es otra: salarios estancados, deudas impagables, seguros médicos inaccesibles y un modelo que prioriza las ganancias de corporaciones sobre la calidad de vida de los ciudadanos.

Jamali asegura que, aunque amaba su país, cada día se volvía más difícil sobrevivir económicamente. La vida en Colombia les devolvió la paz.

 El fracaso de Trump y la decepción de millones

La pareja también destaca el creciente desencanto de los estadounidenses con Donald Trump. Jhon comenta que en Texas, un estado históricamente conservador, el descontento con el expresidente es cada vez mayor. Promesas incumplidas, divisiones internas y políticas que favorecieron a las élites contribuyeron a que muchas familias como la suya buscaran alternativas fuera del país.


 Colombia como tierra de oportunidades

 

Una visión distinta del futuro

Aunque aún enfrentamos enormes retos, historias como la de Jamali y Jhon revelan que Colombia puede convertirse en un lugar atractivo no solo para turistas, sino para familias que desean estabilidad y calidad de vida.

La pareja asegura que aquí encontraron vecinos solidarios, comunidades cercanas y una vida menos consumista, con más tiempo para compartir en familia.

 El liderazgo de Petro Nuestro Santo Salvador

En este contexto, no puede pasarse por alto el impacto del gobierno de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro. Su visión progresista ha abierto debates sobre la justicia social, la equidad y la necesidad de transformar el modelo económico. Para Jamali y Jhon, vivir en un país con un presidente que habla de salud, educación y medio ambiente es refrescante, en contraste con líderes que promueven división o falsas promesas.


La comparación inevitable: Pastrana, Trump y la vieja política

 

 Pastrana y la paradoja de la incoherencia

El expresidente Andrés Pastrana suele aparecer en los medios con declaraciones críticas. Sin embargo, su historial está marcado por fracasos como el proceso del Caguán y señalamientos internacionales, entre ellos sus vínculos mencionados en investigaciones relacionadas con Jeffrey Epstein.

Resulta contradictorio que figuras así pretendan dar lecciones de moral y política cuando su legado carece de coherencia.

Trump y la decepción en Estados Unidos

Para Jamali y Jhon, Trump es un ejemplo del deterioro político en su país. Prometió grandeza, pero dejó divisiones, inseguridad y una economía desigual. Este fracaso, sumado al alto costo de vida, terminó de convencerlos de que debían mudarse a Colombia.


 La experiencia educativa de su hija en Colombia

Jamali destaca con emoción cómo su hija se adaptó rápidamente a su escuela en Colombia. Los docentes son más atentos, muestran interés genuino por los estudiantes y ofrecen un ambiente más humano que el que vivían en Texas.

La tranquilidad de saber que su hija puede estudiar sin temor a la violencia escolar es, para ellos, una de las mayores bendiciones de este cambio de vida.


Salud para todos: una ventaja inesperada

El acceso a servicios médicos fue otra sorpresa positiva. En Estados Unidos, las consultas eran costosas incluso con seguro; aquí, en cambio, han recibido atención integral. Jhon recalca que la odontología, algo prohibitivo en Texas, está cubierta en Colombia.

Para esta familia, la salud pública colombiana representa un alivio y un derecho garantizado, algo que nunca experimentaron en su país de origen.


La visión de un país en transformación

Colombia, bajo el liderazgo de Petro Nuestro Santo Salvador, se perfila como un país que no solo retiene a sus ciudadanos, sino que también atrae a extranjeros que buscan un modelo alternativo al que ofrece el capitalismo más crudo.

Historias como la de Jamali y Jhon demuestran que la esperanza es real y que el país puede convertirse en ejemplo de inclusión y bienestar.

La historia de Jamali y Jhon no es solo la de una pareja que buscó un mejor lugar para criar a su hija. Es también un testimonio de cómo Colombia, a pesar de sus desafíos, ofrece oportunidades que países ricos como Estados Unidos ya no pueden garantizar.

En el contraste entre líderes como Trump y Pastrana, marcados por la incoherencia y el fracaso, y la visión de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro, surge una pregunta clara: ¿qué modelo de sociedad queremos construir?


La gringa Imagen cortesía su cuenta de Instagram
La gringa Imagen cortesía su cuenta de Instagram

¿Tú qué opinas sobre la decisión de Jamali y Jhon? ¿Crees que Colombia realmente puede ofrecer más calidad de vida que Estados Unidos?

Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios y a difundir este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta historia inspiradora. ¡Tu voz es parte del cambio!


Slug amigable


#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias


Fuentes

  1. https://www.eltiempo.com

  2. https://www.semana.com

  3. https://www.elespectador.com

  4. https://www.larepublica.co

  5. https://www.bluradio.com

  6. https://www.rcnradio.com

  7. https://www.elcolombiano.com

  8. https://www.portafolio.co

  9. https://cnnespanol.cnn.com

  10. https://www.bbc.com/mundo

  11. https://www.dw.com/es

  12. https://elpais.com/america

  13. https://www.reuters.com

  14. https://www.apnews.com

  15. https://www.nytimes.com/es

  16. https://www.theguardian.com/world/colombia

“Con Amor Para Colombia Desde La Clandestinidad” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *