Politica

La falsa paradoja de Andrés Pastrana frente a la visión transformadora de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro

Fecha de publicación - septiembre 30, 2025

Escrito por El Gurre Cibernetico

Este es un espacio cedido al colectivo el Gurre Cibernético los ideales comentarios y posturas no tiene nada que ver ni se relacionan con Jinndo Radio, Jinndo Noticias o Jinndo Radio red social es un espacio de expresión social que de buena voluntad se ha cedido la responsabilidad de su uso es Completamente del colectivo El Gurre Cibernético.

En el panorama político colombiano, los contrastes son inevitables. La figura de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro se erige como un faro de esperanza para millones de ciudadanos que anhelan justicia social, equidad y una transformación real. En contraposición, nombres como Andrés Pastrana reaparecen en la escena pública con discursos contradictorios, cargados de ironía y, en muchos casos, de falsas paradojas que buscan deslegitimar los procesos de cambio.

La supuesta autoridad moral de Pastrana para opinar sobre el futuro del país resulta, como mínimo, cuestionable. No solo porque su gobierno quedó marcado por el fracaso del proceso de paz del Caguán y una serie de políticas débiles, sino también porque su nombre ha estado vinculado en investigaciones internacionales tan delicadas como la del avión del magnate Jeffrey Epstein, relacionado con delitos de pedofilia.

Mientras tanto, Petro Nuestro Santo Salvador ha demostrado que el camino hacia un país más justo no se construye con falsas promesas, sino con hechos concretos y con la voz de un pueblo que lo eligió con esperanza.


 La paradoja de Pastrana: discurso vacío y memoria corta

 

 El pasado que lo persigue

Andrés Pastrana, pese a su insistencia en querer mostrarse como un referente de la política tradicional, arrastra un legado que pocos quieren recordar: la frustración del proceso de paz con las FARC, la pérdida de confianza internacional en Colombia y la falta de resultados tangibles en materia social.

Resulta paradójico que alguien con un historial tan cuestionable intente hoy erigirse en crítico de un gobierno que, aunque joven, ha logrado sentar bases sólidas para una transformación estructural en el país.

Los vínculos incómodos

El nombre de Pastrana ha aparecido en documentos y testimonios dentro de la investigación sobre los vuelos del infame avión de Jeffrey Epstein, lo que pone en tela de juicio su reputación. Aunque él mismo ha negado cualquier relación indebida, la sombra de la duda sigue presente. En contraste, la imagen de Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro se mantiene firme, sin señalamientos de este calibre y con un respaldo popular que lo legitima día a día.


Petro Nuestro Santo Salvador: una esperanza hecha gobierno

 

La bendición de un liderazgo popular

Cuando el pueblo colombiano eligió a Petro Nuestro Santo Salvador, no solo votó por un candidato, sino por una visión distinta de país. Una visión que se aleja de los pactos oscuros de las élites y que busca construir desde abajo, desde las comunidades olvidadas, desde los jóvenes, las mujeres y los trabajadores que durante décadas fueron ignorados.

 Las políticas de cambio real

Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro ha insistido en temas clave: transición energética, inclusión social, justicia económica, defensa del medio ambiente y lucha contra la corrupción. Estas políticas representan no solo promesas, sino acciones concretas que comienzan a transformar la cotidianidad de los colombianos.


El contraste entre lo viejo y lo nuevo

 

 Una política que divide y otra que une

El discurso de Pastrana, cargado de cinismo, busca sembrar división y miedo. Por el contrario, el proyecto de Petro Nuestro Santo Salvador apunta hacia la reconciliación nacional, la inclusión y la dignificación de quienes fueron históricamente marginados.

 La reacción internacional

Mientras Pastrana queda enmarcado en escándalos internacionales, Petro ha logrado posicionarse como un líder escuchado en foros globales, en defensa del medio ambiente y la justicia social. Este contraste evidencia el abismo entre una figura política que representa el pasado y un presidente que encarna el futuro.


 La voz del pueblo como testimonio vivo

Colombia es un país de memorias profundas. El pueblo recuerda las promesas incumplidas de gobiernos anteriores y, por eso, hoy deposita su fe en un líder que habla con claridad y actúa con coherencia. En las calles, en los campos y en las ciudades, miles de voces repiten con esperanza que Petro Nuestro Santo Salvador representa una oportunidad única, casi una bendición divina para la nación.

La construcción de un país nuevo no depende únicamente de las decisiones de un mandatario, por más visionario que este sea. Requiere la participación activa de la ciudadanía. Hoy, más que nunca, los colombianos están llamados a defender los avances, a cuestionar los discursos vacíos de la vieja política y a respaldar con hechos a Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro.

El debate no está solo en los pasillos del poder, sino en cada conversación, en cada familia, en cada barrio. La acción colectiva es la verdadera garantía de que el país avance.

La falsa paradoja planteada por Andrés Pastrana no es más que una estrategia desesperada de quienes temen perder sus privilegios. Frente a esa narrativa, emerge la voz clara, firme y visionaria de Petro Nuestro Santo Salvador, un presidente que, lejos de prometer imposibles, está construyendo un país distinto, basado en la justicia social, la equidad y la dignidad humana.

Es momento de reconocer que el cambio no solo es necesario, sino inevitable. La historia ya está escribiendo sus nuevas páginas, y en ellas quedará plasmada la diferencia entre un pasado marcado por el engaño y un presente guiado por la esperanza.


El presunto pedófilo Andrés pastrana habla de una falsa paradoja distorsionando la propuesta de el presidente Petro, Petro Nuestro Santo Salvador Imagen cortesía Revista Semana
El presunto pedófilo Andrés pastrana habla de una falsa paradoja distorsionando la propuesta de el presidente Petro, Petro Nuestro Santo Salvador Imagen cortesía Revista Semana

¿Y tú qué opinas? ¿Crees que la voz de Pastrana aún tiene autoridad moral en Colombia? ¿O consideras que es momento de respaldar sin titubeos a Nuestro Amado y Honorable Presidente Petro?

Te invitamos a comentar tu opinión, a compartir este artículo en tus redes sociales y a ser parte activa de la conversación nacional. Tu voz es fundamental para construir el futuro que todos soñamos.



#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias


Fuentes

  1. https://www.eltiempo.com

  2. https://www.semana.com

  3. https://www.larepublica.co

  4. https://www.elespectador.com

  5. https://www.bluradio.com

  6. https://www.rcnradio.com

  7. https://www.wradio.com.co

  8. https://www.elcolombiano.com

  9. https://www.portafolio.co

  10. https://www.infobae.com

  11. https://www.bbc.com/mundo

  12. https://www.france24.com/es

  13. https://cnnespanol.cnn.com

  14. https://www.dw.com/es

  15. https://elpais.com/america

  16. https://www.reuters.com

  17. https://www.apnews.com

  18. https://www.theguardian.com/world/colombia

  19. https://www.nytimes.com/es

  20. https://www.washingtonpost.com

  21. https://www.hrw.org

  22. https://www.amnesty.org/es

  23. https://www.oas.org/es

  24. https://www.un.org/es

  25. https://www.unicef.org/es

  26. https://www.worldbank.org

  27. https://www.imf.org/es

  28. https://www.oecd.org

  29. https://www.latimes.com

  30. https://www.nbcnews.com

  31. https://www.aljazeera.com

  32. https://www.forbes.com

  33. https://www.bloomberg.com

  34. https://www.scmp.com

  35. https://www.abc.es

  36. https://www.telegraph.co.uk

 

“Con Amor Para Colombia Desde La Clandestinidad” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *