El senador Iván Cepeda, precandidato presidencial por el Pacto Histórico, ha anunciado la radicación de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el expresidente Iván Duque Márquez, bajo la acusación de presunta apología al genocidio. El motivo central: la reunión del exmandatario colombiano con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta procesos adelantados por la Corte Penal Internacional infobaeCambio Colombia.
Este hecho político ha encendido la arena pública y política, abriendo un nuevo capítulo en la pugna entre dos figuras que simbolizan visiones opuestas de la política colombiana. El presente artículo, además de narrar los hechos, profundiza en las motivaciones, el contexto judicial, las repercusiones políticas y la respuesta —o la ausencia de ella— por parte del expresidente Duque.
Contexto y contenido de la denuncia
En su comunicado oficial en redes sociales, Cepeda calificó el encuentro de “indignante y vergonzoso”. Advirtió que Duque habría justificado o respaldado el genocidio perpetrado en Gaza —“63.000 víctimas, en su mayoría niños, mujeres, periodistas y médicos” afectados por misiles— catalogando a Netanyahu como un “genocida y criminal de guerra” con procesos en la CPI
El senador argumentó que estos hechos podrían constituir un delito penal, específicamente enmarcado en el artículo 102 del Código Penal, que sanciona la apología al genocidio. Afirmó: “El señor Duque es una vergüenza para Colombia y para el mundo”, y enfatizó que será la Fiscalía la encargada de determinar si existen méritos para avanzar .
¿Qué opina Iván Duque? ¿Ha respondido?
Hasta el momento, Iván Duque no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a la denuncia por apología al genocidio . Esta omisión ha generado especulaciones y silencio formal en el entorno político y mediático.
Reacciones políticas: entre apoyo, críticas y descalificaciones
Apoyo a Cepeda
Sectores del Pacto Histórico y aliados al senador han respaldado la denuncia como un acto necesario frente a lo que consideran una falta ética grave. El caso reaviva la discusión sobre responsabilidades de exmandatarios en la política internacional y derechos humanos.
Críticas de la derecha
El exministro del Interior y también aspirante presidencial, Daniel Palacios, calificó a Cepeda de “payaso”, criticando sus reuniones anteriores con exjefes de las Farc como Jesús Santrich o Iván Márquez. Se refirió a una doble moral política: mientras se denuncia a Duque, Cepeda habría tenido relaciones con figuras cuestionadas infobae.
¿Cuál es la causa de la denuncia ante la Fiscalía?
-
Reunión con Netanyahu: Encuentro que simboliza, según Cepeda, un respaldo moral y político a quien la CPI investiga por crímenes de guerra y genocidio.
-
Declaraciones de minimización: Duque habría legitimado la tragedia de Gaza como un “efecto colateral” de un conflicto, cuando existen miles de víctimas civiles .
-
Marco penal: La apología al genocidio se encuentra tipificada en el artículo 102 del Código Penal, lo que da base jurídica a la denuncia.
¿Qué dice la jurisprudencia o antecedentes similares?
La CPI posee órdenes de arresto contra Netanyahu por posibles crímenes de guerra, lo que refuerza los argumentos de Cepeda sobre la gravedad de la conducta denunciada.

En otro plano, este episodio recuerda el extenso historial de confrontaciones judiciales entre Cepeda y líderes de la derecha nacional, como su denuncia contra Álvaro Uribe y las investigaciones por paramilitarismo y manipulación de testigos .
Implicaciones políticas y posibles escenarios
-
Judicial: La Fiscalía deberá evaluar si existen méritos para abrir investigación formal.
-
Política: La denuncia busca posicionar a Cepeda ante el electorado como defensor de derechos humanos y justicia internacional.
-
Opinión pública: El episodio polariza más el debate político, frente a temas de relaciones exteriores e impunidad.
Te invito a dejar tu opinión en los comentarios: ¿Crees que la denuncia contra Duque tiene base jurídica sólida? ¿O responde más a una estrategia política electoral? Y si te pareció útil este análisis, ¡comparte el artículo en tus redes sociales para que más personas se sumen al diálogo!
#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias
Fuentes consultadas
-
Infobae – Denuncia de Cepeda y contexto tras reunión con Netanyahu infobae
-
Cambio Colombia – Detalles sobre los argumentos de Cepeda y respaldo CPI Cambio Colombia
-
La FM – Reporte sobre denuncia y ausencia de respuesta de Duque La FM
-
Infobae – Declaraciones de Daniel Palacios criticando a Cepeda infobae
-
Wikipedia/Noticias – Antecedentes del caso Uribe y enfrentamientos judiciales El PaísWikipedia
-
Cambio Colombia – Perfil político de ambos líderes y contexto Cambio ColombiaWikipedia