Historia

Prado, Tolima: Historia, cultura y futuro de un pueblo que celebra su aniversario numero 244

Fecha de publicación - agosto 12, 2025

Escrito por Jinndo Radio

Prado, Tolima: orgullo tolimense en cada esquina

El amanecer sobre el embalse de Prado pinta un lienzo de azules y dorados que solo la naturaleza podría firmar. Las campanas de la iglesia principal resuenan con un eco especial en estas fechas, porque no es un día cualquiera: Prado, Tolima está de cumpleaños.
Un año más en la historia de un municipio que ha sabido mantener vivas sus tradiciones mientras avanza con paso firme hacia el futuro.

Prado no es solo un destino turístico, es un símbolo de identidad para sus habitantes y un motivo de orgullo para todo el departamento. Su gente, trabajadora y amable, ha convertido cada rincón en un testimonio de esfuerzo y pasión por su tierra.


 Breve historia de Prado

Fundado oficialmente en el siglo XX, Prado se consolidó como un punto estratégico gracias a su ubicación y sus recursos naturales. El embalse de Prado, una de las joyas turísticas de Colombia, no solo es fuente de belleza y esparcimiento, sino también un motor económico para la región.

A lo largo de su historia, el municipio ha sabido adaptarse a los cambios del tiempo, pasando de una economía predominantemente agrícola a un modelo más diversificado que incluye turismo, comercio y servicios.


Cultura y costumbres

La cultura pradeña es un mosaico donde se entrelazan las raíces campesinas, la tradición musical del Tolima y el amor por las festividades. Durante las celebraciones, las calles se llenan de música, comparsas y muestras gastronómicas que reflejan lo mejor de su identidad.

 Gastronomía tradicional

  • Tamales tolimenses envueltos en hoja de plátano, cocidos a fuego lento.

  • Lechona preparada en hornos artesanales.

  • Postres y dulces caseros, muchos a base de guayaba, panela y coco.

 Música y folclore

La música típica del Tolima, especialmente el sanjuanero, tiene un lugar especial en Prado. Las bandas papayeras, los grupos de danza y las comparsas mantienen vivas las expresiones artísticas que han pasado de generación en generación.


 Economía y motores de desarrollo

Tradicionalmente, Prado ha tenido una base económica ligada a la agricultura y la pesca artesanal. Sin embargo, en los últimos años se ha experimentado un crecimiento urbano y empresarial notable.

 Nuevos proyectos y empresas

Uno de los nombres más sonados es Monte Azul, un proyecto empresarial que ha impulsado el turismo ecológico y sostenible en la región. Además, la instalación de nuevos comercios, restaurantes y alojamientos ha generado empleo y dinamizado la economía local.

Aniversario de su fundación numero 244 municipio de prado en el tolima Imagen Cortesia vozdelpueblo920am.com
Aniversario de su fundación numero 244 municipio de prado en el tolima Imagen Cortesia vozdelpueblo920am.com

Innovación y medios de comunicación

Prado también es la sede oficial de la empresa Caminito Lab, creadora de Jinndo Radio, un medio digital que ha conectado a la comunidad local con el mundo. Desde sus micrófonos, Jinndo Radio difunde noticias, cultura y música, llevando el nombre de Prado más allá de sus fronteras.


Crecimiento urbanístico

La expansión urbana ha llegado a Prado de forma planificada, con proyectos que respetan el entorno natural y mejoran la calidad de vida de los habitantes. Nuevas vías, mejor iluminación pública, zonas verdes y espacios para la recreación familiar forman parte de la transformación que vive el municipio.

El turismo también ha impulsado la construcción de hoteles boutique, cabañas ecológicas y centros de servicios para visitantes, fortaleciendo la imagen de Prado como un destino integral.


 El valor de su gente

Si algo distingue a Prado es su gente. Agricultores, pescadores, emprendedores, artistas y jóvenes profesionales forman una comunidad unida por el amor a su tierra. En cada fiesta patronal, en cada mercado campesino y en cada jornada de trabajo, se respira el compromiso colectivo por un futuro mejor.


 Mensaje de felicitación en su aniversario

Hoy, en este nuevo cumpleaños, queremos felicitar a Prado, Tolima, a sus autoridades, a sus empresas, a sus instituciones educativas y, sobre todo, a sus habitantes.
Que este aniversario sea motivo para celebrar lo logrado y para soñar con lo que está por venir.

Prado tiene todo para seguir creciendo: riqueza natural, talento humano, visión de futuro y una identidad cultural que lo hace único.


 Mirando al futuro

El reto para los próximos años es claro: seguir fortaleciendo la economía local, impulsar el turismo sostenible, proteger el medio ambiente y promover la educación y la innovación.

Con proyectos como Monte Azul y el impulso mediático de Jinndo Radio, Prado está demostrando que puede combinar tradición y modernidad para convertirse en un referente regional.


 Invitación a la comunidad

Queremos invitar a todos los pradunos, y a quienes han tenido el privilegio de visitar este hermoso municipio, a dejar un mensaje de felicitación, a compartir sus recuerdos y a contar sus experiencias.
Comenta este artículo y compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan y se enamoren de Prado, Tolima.


Fuentes:

  • Archivo histórico municipal de Prado, Tolima

  • Entrevistas con comerciantes y líderes comunitarios

  • Datos de la Alcaldía de Prado sobre turismo y economía

  • Testimonios de habitantes y emprendedores locales


#JinndoRadio  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *