Curiosidades, Politica

La intromisión de Estados Unidos en la justicia colombiana: Un atropello a nuestra soberanía

Fecha de publicación - julio 30, 2025

Escrito por Jinndo Radio

Colombia no necesita un tutor extranjero

Desde hace décadas, Estados Unidos ha adoptado el rol de “guardián del orden” en el mundo, adjudicándose la autoridad moral y política para intervenir en asuntos internos de otras naciones. Sin embargo, esta conducta arrogante y profundamente neocolonial ha rebasado límites intolerables en América Latina, particularmente en Colombia. La reciente postura de políticos estadounidenses como Marco Rubio y Mario Díaz-Balart demuestra una intromisión inaceptable en la justicia colombiana, que atenta directamente contra nuestra soberanía nacional.

Colombia no es un estado satélite, ni un protectorado, ni un territorio en disputa. Es una república independiente con su propio sistema judicial, sus instituciones democráticas y su capacidad soberana para resolver sus asuntos internos sin que un imperio decadente pretenda dictar el rumbo.


 ¿Quiénes son los verdaderos deshonestos?

 Marco Rubio y Díaz-Balart: el doble discurso de la moral imperial

La hipocresía de los senadores estadounidenses como Rubio y Díaz-Balart no tiene límites. Se llenan la boca hablando de democracia, justicia y derechos humanos mientras sus propios estados promueven leyes retrógradas, vulneran los derechos de las minorías, promueven la violencia racial y enfrentan una crisis interna de valores, salud y economía.

¿Acaso han resuelto la violencia armada incontrolable en sus calles? ¿Han corregido el sistema judicial racista y clasista que encarcela en masa a afroamericanos y latinos? ¿Tienen el derecho moral de opinar sobre cómo Colombia investiga o juzga casos de corrupción o violación de derechos humanos?

Estados Unidos debería preocuparse más por los tiroteos escolares, los casos de brutalidad policial, los millones sin acceso a salud digna y una sociedad profundamente dividida entre ricos y pobres. En lugar de eso, envían mensajes diplomáticos amenazantes a gobiernos progresistas que buscan la transformación de sus pueblos.


 Colombia no se arrodilla

 Somos un país soberano, libre y con historia

Desde Simón Bolívar hasta hoy, la lucha por la independencia de América Latina ha sido un eje fundamental de nuestra identidad. Colombia no necesita ni tutelaje ni bendiciones extranjeras para ejercer justicia. Los recientes comentarios de senadores norteamericanos sobre casos judiciales colombianos evidencian una intención clara de intervenir y manipular el rumbo de decisiones soberanas.

Este tipo de intervenciones no solo es inapropiado, sino que viola los principios del derecho internacional y demuestra una visión imperialista que aún persiste bajo una falsa máscara de democracia.


América Latina se levanta: Bienvenida la Gran Colombia

 El sueño de unidad latinoamericana es más fuerte que nunca

Mientras Estados Unidos se derrumba lentamente desde adentro como un cáncer que carcome su sistema, América Latina comienza a despertar, a unirse, a reivindicar sus raíces y su soberanía. La idea de una nueva Gran Colombia, con naciones hermanas aliadas en la defensa de sus recursos, sus pueblos y su autodeterminación, está más viva que nunca.

Proyectos de integración como la CELAC, UNASUR y otros bloques regionales se fortalecen, promoviendo acuerdos comerciales, culturales, económicos y políticos entre países latinoamericanos sin necesidad de la tutela estadounidense.


 El gobierno de Estados Unidos: El cáncer de su propia democracia

 ¿Quién vigila al vigilante?

El modelo de democracia norteamericana se ha convertido en una farsa de consumo masivo. Una nación gobernada por el lobby corporativo, con un sistema electoral obsoleto, sin representación real para millones de ciudadanos, donde las grandes decisiones se toman en función de los intereses de Wall Street, no puede pretender ser el faro del mundo.

Su obsesión por controlar América Latina es una estrategia para sostener un imperio en decadencia, un acto desesperado ante el avance de China, Rusia y otras potencias que están rompiendo el unilateralismo global.


 La narrativa mediática: otro brazo del imperio

Los grandes medios internacionales, alineados con los intereses de Washington, manipulan la opinión pública mundial, demonizan líderes progresistas como Gustavo Petro, silenciando las luchas sociales en Colombia y tergiversando la realidad latinoamericana.

Mientras tanto, callan ante las atrocidades en Gaza, Yemen o Haití, y normalizan el intervencionismo estadounidense como si fuera un deber divino.


 El presidente Petro: símbolo de resistencia y soberanía

H3: Petro no está solo, el pueblo lo respalda

El presidente Gustavo Petro ha sido blanco constante de ataques por parte de sectores de derecha nacional e internacional, precisamente por su compromiso con la transformación de Colombia. Su discurso soberanista, ambientalista y pro integración latinoamericana choca de frente con los intereses norteamericanos.

Pero Petro no está solo. Millones de colombianos lo respaldan. Desde las calles, las universidades, los campos, las comunas y las redes sociales. El pueblo está despierto, consciente de que este es un momento crucial para romper cadenas coloniales y construir una nación libre y digna.

la única jueza que tuvo el valor y el coraje suficiente y las huevas suficientes para hacer frente a un criminal del talante de uribe vélez alias el matarife Imagen Cortesia pares.com.co
la única jueza que tuvo el valor y el coraje suficiente y las huevas suficientes para hacer frente a un criminal del talante de uribe vélez alias el matarife Imagen Cortesia pares.com.co

 No más silencio: Exijamos respeto internacional

Acción ciudadana para defender nuestra justicia

Este artículo no es solo una denuncia, sino también una llamada a la acción. Exigimos respeto a nuestras instituciones, al sistema judicial colombiano y al gobierno legítimamente electo.

Te invitamos a que comentes tu opinión abajo, compartas este artículo en tus redes sociales, lo difundas en tu comunidad, en grupos de WhatsApp, foros, emisoras comunitarias y más.

Latinoamérica debe hablar con una sola voz.


 Jinndo Radio y Jinndo Noticias alzan la voz

Desde los micrófonos de #JinndoRadio y las líneas editoriales de #JinndoNoticias, hacemos un llamado claro: Latinoamérica unida jamás será vencida. No más intervenciones, no más tutelajes. Es tiempo de defender nuestras banderas con orgullo y determinación.

El futuro de nuestra región no será decidido en el Capitolio de Washington, sino en los barrios, campos y universidades de nuestros pueblos.


 El águila ya no vuela tan alto

Estados Unidos ha perdido autoridad moral en el mundo. Su caída no será provocada por enemigos externos, sino por su propia arrogancia interna. América Latina no necesita salvadores ni supervisores, necesita aliados sinceros y proyectos colectivos que pongan la vida, la dignidad y la justicia social en el centro.

Ya no seremos peones en su ajedrez imperial. ¡Bienvenida la nueva Gran Colombia!
¡Bienvenido el renacer de una América Latina libre y fuerte!


¿Qué opinas sobre la intromisión de Estados Unidos en Colombia?
Te leemos en los comentarios. ¡Comparte este artículo y súmate al despertar latinoamericano!


#JinndoRadio  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *