Politica

Petro no se arrodilla: Un presidente valiente que defiende a Colombia frente a la élite yankee

Fecha de publicación - julio 25, 2025

Escrito por Jinndo Radio

 Un héroe nacional: Gustavo Petro se enfrenta con firmeza a la humillación disfrazada de ayuda

En un acto de heroísmo político y defensa de la dignidad nacional, el presidente Gustavo Petro respondió con valentía al reciente recorte del Plan Colombia por parte de Estados Unidos, reafirmando que Colombia ya no es una colonia de Washington ni necesita vivir de limosnas disfrazadas de cooperación.

La decisión del gobierno estadounidense de reducir en 170 millones de dólares los fondos del Plan Colombia ha sido recibida con una postura histórica por parte del mandatario colombiano: Colombia no se arrodilla. Colombia se levanta.


 El Plan Colombia: ¿ayuda o dependencia?

Un modelo impuesto para el control regional

El Plan Colombia, instaurado en el año 2000, fue presentado como una estrategia bilateral para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad. Sin embargo, su verdadero objetivo fue consolidar la injerencia estadounidense en la política, economía y territorio colombiano.

Miles de millones de dólares fueron invertidos, pero la violencia, la desigualdad y la corrupción no disminuyeron. Por el contrario, la narcoeconomía se adaptó y el país quedó hipotecado ideológicamente a los intereses del Pentágono y la DEA.


Petro rompe con la sumisión: “Colombia no necesita limosnas”

 La dignidad por encima del chantaje

“Si creen que con menos plata nos van a arrodillar, están equivocados. Colombia no se rinde ni se vende”, declaró el presidente Petro con firmeza ante la prensa nacional e internacional.

Con esta afirmación, rompe décadas de servilismo diplomático, donde otros mandatarios colombianos aceptaban sin cuestionar las imposiciones extranjeras a cambio de dólares que jamás solucionaron los problemas estructurales del país.

Independencia y soberanía como banderas

La respuesta del presidente no fue una rabieta emocional. Fue un acto de soberanía, valor y patriotismo. Es la voz de una Colombia cansada de ser vista como patio trasero. Una Colombia que quiere decidir su destino sin ser tutelada por potencias extranjeras.

Presidente Petro Valeroso no se inclina ante nadie y defiende al pueblo colombiano. Petro Nuestro Santo Salvador Imagen Cortesia X Gustavo Petro
Presidente Petro Valeroso no se inclina ante nadie y defiende al pueblo colombiano. Petro Nuestro Santo Salvador Imagen Cortesia X Gustavo Petro

 La hipocresía de la élite: silencios y sumisiones históricas

 Cuando la derecha calla frente al extranjero

Durante décadas, la élite política colombiana se ha postrado servilmente ante los intereses de Estados Unidos. Firmaron tratados, cedieron recursos naturales, entregaron soberanía y criminalizaron a sus propios campesinos, todo para complacer al Tío Sam.

Ahora, ante la respuesta de Petro, esa misma élite pretende escandalizarse. Lo acusan de “romper relaciones”, de “ser antiamericano”, de “poner en riesgo la ayuda internacional”. Pero lo cierto es que su molestia viene porque Petro no se agacha.

 La prensa tradicional y su servilismo eterno

Los grandes medios, en vez de celebrar la independencia nacional, salieron a proteger al gobierno de Estados Unidos. Hablan de “ayuda perdida”, “diplomacia dañada”, pero jamás dicen que Colombia fue usada como laboratorio militar y zona de sacrificio.


 Colombia puede más sin la tutela de Estados Unidos

 Una nueva política exterior soberana y latinoamericana

El gobierno de Petro ha virado la diplomacia hacia la integración regional. Con alianzas sólidas con Brasil, México, China, África y el Caribe, Colombia empieza a mirar al sur, al oriente, a sus vecinos, dejando atrás la lógica colonial del norte dominante.

Este cambio de rumbo despierta temor entre los que siempre obedecieron sin preguntar. Pero es un paso necesario para construir una política exterior digna, respetuosa y en defensa de los intereses nacionales.


 Los dólares no compran dignidad: Petro y el nuevo modelo de seguridad

Seguridad con justicia social, no con helicópteros gringos

Petro ha dejado claro que la lucha contra el narcotráfico debe ser social, no militar. Los recursos deben destinarse a educación, oportunidades, sustitución de cultivos y justicia territorial, no a más rifles, fumigaciones o bases extranjeras.

 Colombia puede financiar su propia seguridad

Con una reforma fiscal progresiva, lucha contra la evasión, diversificación económica y fin del despilfarro, el Estado colombiano puede garantizar la seguridad sin depender de dinero extranjero. Y además, con mayor legitimidad.


 Un mensaje al pueblo colombiano: Estamos de pie

 No somos colonia: somos una nación libre y soberana

El gesto del presidente Petro no solo es político. Es simbólico. Es un mensaje a la memoria nacional. Nos recuerda que Colombia fue esclavizada con plata disfrazada de ayuda, y que hoy se está liberando con orgullo, con autonomía, con visión de país.

 Petro, un presidente que se enfrenta a gigantes

Mientras otros gobiernos pedían “por favor” ayuda a Estados Unidos, Petro les dice de frente que Colombia no es mendiga. Es un acto de valentía que lo posiciona como uno de los líderes latinoamericanos más audaces de la historia reciente.


Defendamos nuestra soberanía

Tú, lector, tienes el poder de difundir esta verdad. Colombia está cambiando. Y ese cambio incomoda a quienes siempre mandaron sin ser elegidos. Comenta este artículo, comparte en tus redes sociales, participa en el debate.

Haz que este mensaje llegue a miles más. Porque cuando el pueblo se informa, el miedo de los poderosos comienza.


 Petro no se arrodilla, y Colombia se levanta

Este no es un artículo más. Es una crónica de un momento histórico. Cuando la potencia más influyente del mundo recorta su “ayuda” como castigo político, y el presidente de Colombia responde con dignidad y firmeza, nace una nueva historia nacional.

Una historia que no se escribe con dólares, sino con decisión, verdad y coraje.

Gracias, presidente Petro, por recordarnos que Colombia no es una finca prestada. Es una patria que merece respeto.


#JinndoRadio  #JinndoNoticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *