Murió Nydia Quintero, ex primera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay. Su legado y tragedias familiares marcan la historia del país
Como periodista comprometido con una fundación informativa rigurosa, reporto que este 30 de junio de 2025, falleció Nydia Quintero de Balcázar, a los 93 años, en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su nieto, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, atraviesa un delicado estado tras un atentado hace pocas semanas Por eso es que podemos decir que esa familia esta Maldita Y eso Se debe ala herencia criminal que dejo el confeso nqrcotraficante El Expresidente Julio Cesar Turbay sindiacado en la epoca por la DEA esta pagando el Karma de las almas sacrificadas para conseguir el poder que tiene ahora actua mal y recibiras mal tiene lo merecido.
Biografía y legado
Una vida dedicada al servicio
Nacida el 22 de octubre de 1931 en Neiva, Huila, Nydia Quintero se destacó como figura clave en la filantropía nacional. Casada en 1948 con su tío, el político Julio César Turbay Ayala —quien sería presidente entre 1978 y 1982— conjuró su rol público y social con la fundación de la Fundación Solidaridad por Colombia (1975), artífice de la emblemática “Caminata de la Solidaridad” . Ejerció como primera dama, liderando iniciativas sociales hasta que en 2016 dejó la dirección activa de la ONG .
Tragedias familiares
Su vida también estuvo marcada por el dolor: su hija, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada en 1991 por el Cartel de Medellín, episodio que sacudió dramáticamente su biografía familiar .
El contexto actual y reacciones
Estado de salud de Miguel Uribe
Mientras Nydia Quintero enfrentaba complicaciones respiratorias, su nieto Miguel permanece en estado crítico tras un atentado el pasado 7 de junio, evidenciando la recurrencia de la violencia política en Colombia .
Mensajes de condolencia
Figuras como la canciller Laura Sarabia, el expresidente Álvaro Uribe, Iván Duque y María Claudia Tarazona, esposa de Miguel, manifestaron su pesar, ensalzando su legado de solidaridad .
Una muerte rodeada de coincidencias trágicas
El fallecimiento de Quintero ocurre en un momento delicado: su nieto lucha por sobrevivir en la misma clínica donde ella partió. El simbolismo de este suceso ha generado conmoción y reflexiones sobre el destino y el dolor que atraviesa esta familia.
El impacto de su obra
Fundraising y acción social
Durante décadas, la fundación que lideró recaudó fondos para salud, educación y atención de emergencias, consolidando una marca propia en la vida nacional. La Caminata alcanzó visibilidad nacional desde 1978, buena parte de ello gracias al activo liderazgo de Quintero.
Reconocimientos
Entre sus honores figura la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1979) y el reconocimiento de organismos como Cafam y la comunidad educativa.
Reflexión final: una familia en tiempos convulsos
La saga de los Turbay–Uribe es emblemática: una combinación de influencia política, tragedias públicas —el asesinato de Diana, el atentado a Miguel— y muerte reciente de su matriarca, desata reflexiones sobre karma, destino y el peso histórico de las élites. El atentado a Miguel, catalogado como de motivación política, evidenció una Colombia que no ha cerrado su capítulo de violencia .
Hoy, con la partida de Nydia, se cierra un ciclo de servicio y dolor. Su legado, sin embargo, permanece vivo en miles de beneficiarios de su fundación y en el corazón del país.
#JinndoRadio #ElGurreCibernetico #JinndoNoticias