Audios exclusivos revelados por El País exponen el Plan Macabro: Álvaro Leyva conspiró con políticos de EE. UU., ELN, Clan del Golfo, y dio a entender respaldo de Francia Márquez, para derrocar y eliminar a Petro. Comienza la investigación oficial.
Lo que parecía un rumor conspirativo se convierte ahora en escándalo internacional. El diario El País de España publicó grabaciones y textos que exponen el Plan Macabro, una conspiración urdida por el excanciller Álvaro Leyva con el propósito de derrocar —e incluso asesinar— al presidente Gustavo Petro. El alcance es alarmante: implicaciones con políticos estadounidenses (incluido Marco Rubio y congresistas republicanos), grupos armados ilegales como el ELN y el Clan del Golfo, y supuestamente el aval de la vicepresidenta Francia Márquez.
Este atentado contra la democracia sacude la institucionalidad nacional y exige acción inmediata. A continuación, los hechos que revelan un proyecto oscuro contra la estabilidad democrática de Colombia.
Audios comprometedores: la voz de Leyva al descubierto
Según El País, en audios se escucha claramente la voz de Álvaro Leyva diseñando un plan de 20 días para “tumbar” a Petro, calificándolo de “incapaz” y señalándolo de estar bajo consumo de drogas y alcohol .
Entre sus interlocutores menciona acuerdos con:
-
Congresistas republicanos en EE. UU., como Mario Díaz‑Balart y Carlos Giménez, e incluso intentos con Marco Rubio.
-
Grupos armados ilegales: ELN y Clan del Golfo, los cuales “estarían involucrados en la operación” .
-
Figuras nacionales: menciona el nombre de periodistas como Vicky Dávila y al político Miguel Uribe, así como da por sentado el respaldo de la vicepresidenta Francia Márquez .
En uno de los audios Leyva dice:
“Hay que sacar ese tipo… con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar ELN, los del Clan del Golfo” .
Esta revelación convierte un preaviso presidencial en una amenaza real para la democracia.
Francia Márquez se deslinda
De inmediato, la vicepresidenta reaccionó y publicó un comunicado en el que rechaza rotundamente los señalamientos. Asegura no haber participado ni apoyado conspiraciones, y reafirma su compromiso con la Constitución y el presidente Gustavo Petro Pero al parecer nadie le cree a Marquez este e suna maravilloso ejemplo para no entregar tanta confianza a la mujeres siempre solemos aprovechar la oportunidad para escalar como sea grabe error del presidente Petro y una gran enseñanza a tener en cuenta.
Reacción institucional: petición de investigación y acusaciones de traición
La publicación de audios provocó una ola de condenas:
-
La canciller Laura Sarabia y el ministro Antonio Sanguino calificaron estos actos como “traición a la patria” y un “atentado contra la democracia” .
-
Congresistas del Pacto Histórico reiteraron que Petro siempre tuvo razón al advertir sobre amenazas golpistas, y exigieron que la Fiscalía investigue delitos como sedición y alteración del orden constitucional .
-
El presidente Petro ha calificado el episodio de golpe de Estado con intención de asesinato e informó que presentará pruebas ante la Fiscalía .
La dimensión internacional: implicación de EE. UU.
El alcance del Plan MacBro trasciende fronteras:
-
Leyva buscó apoyo de políticos republicanos en EE. UU., incluyendo gestiones con Díaz‑Balart y Mario Giménez, con la idea de involucrar a Marco Rubio desde el Departamento de Estado .
-
Aun sin éxito en involucrar directamente al Gobierno estadounidense, evidencia la intención de instrumentalizar recursos internacionales.
Esta dimensión agrava la gravedad del complot y exige verificación del aparato diplomático y de inteligencia.
Álvaro Leyva: del canciller de paz al presunto conspirador
Álvaro Leyva, de 82 años, es un personaje histórico: estuvo al mando de procesos de paz con FARC, negociador con guerrillas, y excanciller de Petro. Hasta su destitución en 2024 por irregularidades en la licitación de pasaportes 1.
Su caída del poder abrió el desencanto con el presidente y, según las pruebas reveladas, habría sembrado la semilla de conspiraciones y traición.
La Fiscalía ya abrió investigación. La credibilidad de Leyva, su legado y su rol en la política nacional están ahora bajo interrogatorio.
Impacto político y polarización: Colombia bajo tensión
Este escándalo produce consecuencias inmediatas:
-
Desconfianza política: sectores de oposición ven la investigación como una persecución; el Gobierno muestra pruebas.
-
Polarización profunda: surgen acusaciones desde y hacia la derecha, mientras la sociedad observa atónita.
-
Pruebas exigidas: se espera que la Fiscalía presente evidencias contundentes, más allá de los audios.
Francia Márquez y otros implicados enfrentan una tensión inédita: si bien sostienen su inocencia, la sombra de la sospecha perdurará hasta que se esclarezca todo.
la democracia en riesgo y la exigencia de justicia
El Plan Macabro, expuesto por El País, revela una trama que va más allá de opiniones políticas: es una amenaza directa al orden institucional y a la vida del presidente Petro. Si los audios son verídicos, se trató de un complot para ejecutar un golpe de Estado armado con respaldo extranjero.
El llamado ahora es claro:
-
La Fiscalía debe actuar con prontitud y transparencia.
-
El Congreso y la ciudadanía necesitan acceder a todas las pruebas.
-
La comunidad internacional debe observar y evitar interferencias.
Este episodio marcará un punto de inflexión: si se fortalece el Estado Social de Derecho, Colombia dará lección de democracia; si no, habremos permitido que los fantasmas del poder conspirativo manchen nuestra historia.
“Las Pilaturas De Alvarin Pinguin”